
Con el Dibu como héroe, Argentina venció a Ecuador por penales y está en la semifinal
Ganaba con un gol de Lisandro Martínez, pero la Tricolor le empató sobre la hora. En la definición, Messi falló el primer remate, pero el Dibu atajó dos para darle la ventaja a la Selección. Julián, Mac Allister, Montiel y Otamendi anotaron sus remates. El martes jugará ante el ganador de Canadá o Venezuela
ACTUALIDAD - DEPORTES05/07/2024
Neuquén Noticias
La Selección Argentina está en las semifinales de la Copa América, pero antes debió sufrir como nunca para eliminar a un valiente Ecuador, que le dividió el dominio durante todo el partido y le forzó la definición por penales en tiempo de descuento. Pero un gigante Emiliano Dibu Martínez, con dos penales atajados, se convirtió en el héroe argentino, después de que Lionel Messi estrellara su remate picado en el travesaño.
"Houston, tenemos un problema". Argentina maneja la pelota, pero no lastima. Y para colmo, Ecuador la tiene poco pero la usa con precisión quirúrgica. Tanto que mientras el director de cámara se distrajo con la infaltable y puntual imagen del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, el Dibu tuvo su primer revolcón para evitar una entrada de Moisés Caicedo, con todos los defensores argentinos corriendo desde atrás.
Como si realmente fuera el Apolo XIII, la Scaloneta estaba en emergencia porque los volantes no cortaban, los defensores tenían mucho campo por delante (y por detrás) y no llegaban a anticipar y Messi, visiblemente disminuido, apenas tocaba la pelota recostado en la punta derecha como en sus primeros años en el Barcelona. Superado como pocas veces en esos primeros 20 minutos, el equipo de Scaloni lucía como ese boxeador sentido que sigue yendo ciego para adelante, pero que sabe que al primer golpe preciso de su rival termina en la lona.
Entonces, cuando la debacle parecía inevitable, como en Lusail, lo que si funcionó fue la milagrosa pierna izquierda del Dibu: con el movimiento inmortalizado ante Kolo Muani, esta vez le sacó el gol a Sarmiento, que antes había dejado pintado al Cuti Romero.
Con los héroes confundidos y perdidos, esta vez fue la hinchada argentina la que entendió que debía devolverle la confianza a sus players, que tantas veces la habían contagiado con lo que mostraban en la cancha. Por eso, la simbiosis equipo-gente volvió a aparecer, pero en esta ocasión el contagio surgió desde las tribunas hacia el deplorable césped del NRG Stadium.
Con el aliento de sus hinchas, los muchachos de la guía telefónica -Los Martínez, Fernández, González- empezaron a surgir, a la par del crecimiento de Mac Allister, mejor afirmado en el centro del campo. Enzo tuvo dos chances claras, una de cabeza y otra con el pie derecho, pero no tuvo precisión. En cambio, sí la tuvo Messi en un córner para meter la pelota en el primer poste para que Mac Allister peinara y Lisandro Martínez llegara por el segundo palo con el cabezazo goleador.
Ni siquiera el gol sirvió para que Argentina pudiera adueñarse del desarrollo, siempre dividido, enredado y poco claro. Pero sin poder usar el frac, la Selección no tuvo dramas en calzarse el overol y laburar el partido. Hizo tiempo, cedió la pelota, enfrío el juego, friccionó el desarrollo, se sumó a todas las discusiones y no escatimó pierna fuerte. Todo valía para meterse en una nueva semifinal. Parecía que alcanzaba, pero en la última, Kevin Rodríguez le ganó de arriba a Otamendi y "Houston, tenemos otro problema". Pero allí apareció el mecánico Dibu, que volvió a mostrarse gigante, tapó dos penales y disimuló el error de Messi, para llevar a Argentina a las semifinales del martes.
página12


El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



