
Con el Dibu como héroe, Argentina venció a Ecuador por penales y está en la semifinal
Ganaba con un gol de Lisandro Martínez, pero la Tricolor le empató sobre la hora. En la definición, Messi falló el primer remate, pero el Dibu atajó dos para darle la ventaja a la Selección. Julián, Mac Allister, Montiel y Otamendi anotaron sus remates. El martes jugará ante el ganador de Canadá o Venezuela
ACTUALIDAD - DEPORTES05/07/2024

La Selección Argentina está en las semifinales de la Copa América, pero antes debió sufrir como nunca para eliminar a un valiente Ecuador, que le dividió el dominio durante todo el partido y le forzó la definición por penales en tiempo de descuento. Pero un gigante Emiliano Dibu Martínez, con dos penales atajados, se convirtió en el héroe argentino, después de que Lionel Messi estrellara su remate picado en el travesaño.
"Houston, tenemos un problema". Argentina maneja la pelota, pero no lastima. Y para colmo, Ecuador la tiene poco pero la usa con precisión quirúrgica. Tanto que mientras el director de cámara se distrajo con la infaltable y puntual imagen del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, el Dibu tuvo su primer revolcón para evitar una entrada de Moisés Caicedo, con todos los defensores argentinos corriendo desde atrás.
Como si realmente fuera el Apolo XIII, la Scaloneta estaba en emergencia porque los volantes no cortaban, los defensores tenían mucho campo por delante (y por detrás) y no llegaban a anticipar y Messi, visiblemente disminuido, apenas tocaba la pelota recostado en la punta derecha como en sus primeros años en el Barcelona. Superado como pocas veces en esos primeros 20 minutos, el equipo de Scaloni lucía como ese boxeador sentido que sigue yendo ciego para adelante, pero que sabe que al primer golpe preciso de su rival termina en la lona.
Entonces, cuando la debacle parecía inevitable, como en Lusail, lo que si funcionó fue la milagrosa pierna izquierda del Dibu: con el movimiento inmortalizado ante Kolo Muani, esta vez le sacó el gol a Sarmiento, que antes había dejado pintado al Cuti Romero.
Con los héroes confundidos y perdidos, esta vez fue la hinchada argentina la que entendió que debía devolverle la confianza a sus players, que tantas veces la habían contagiado con lo que mostraban en la cancha. Por eso, la simbiosis equipo-gente volvió a aparecer, pero en esta ocasión el contagio surgió desde las tribunas hacia el deplorable césped del NRG Stadium.
Con el aliento de sus hinchas, los muchachos de la guía telefónica -Los Martínez, Fernández, González- empezaron a surgir, a la par del crecimiento de Mac Allister, mejor afirmado en el centro del campo. Enzo tuvo dos chances claras, una de cabeza y otra con el pie derecho, pero no tuvo precisión. En cambio, sí la tuvo Messi en un córner para meter la pelota en el primer poste para que Mac Allister peinara y Lisandro Martínez llegara por el segundo palo con el cabezazo goleador.
Ni siquiera el gol sirvió para que Argentina pudiera adueñarse del desarrollo, siempre dividido, enredado y poco claro. Pero sin poder usar el frac, la Selección no tuvo dramas en calzarse el overol y laburar el partido. Hizo tiempo, cedió la pelota, enfrío el juego, friccionó el desarrollo, se sumó a todas las discusiones y no escatimó pierna fuerte. Todo valía para meterse en una nueva semifinal. Parecía que alcanzaba, pero en la última, Kevin Rodríguez le ganó de arriba a Otamendi y "Houston, tenemos otro problema". Pero allí apareció el mecánico Dibu, que volvió a mostrarse gigante, tapó dos penales y disimuló el error de Messi, para llevar a Argentina a las semifinales del martes.
página12


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.

River quedó fuera ante Inter con polémica, dos expulsados y el reclamo por un penal
El Millonario perdió con Inter por 2 a 0 en un final escandaloso que incluyó una trifulca protagonizada entre Acuña y Dumfries

Mundial de Clubes: Benfica ganó y lo dejó afuera a Boca
El equipo argentino necesitaba golear pero iguala 1 a 1, mientras que Benfica derrotó al Bayern Munich y ganó el grupo

Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca, a un paso de la vuelta y vestir de nuevo la azul y oro
Leandro Paredes está muy cerca de convertirse en el nuevo refuerzo estelar de Boca, tras haber aceptado la propuesta contractual presentada por la dirigencia del club, que encabeza Juan Román Riquelme

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 7
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Trágico accidente vial en Ruta 7: dos fallecidos y una persona quedó atrapada
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad
La norma obtuvo 56 votos a favor y ninguno en contra. Las familias del colectivo apoyaron la sesión desde la calle. Los prestadores de salud y educación celebraron el resultado y pidieron "sensibilidad" al Presidente ante el posible veto, del que depende en buena parte su subsistencia

En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.

Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.