
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Diversos actores políticos y sociales de la Provincia presentarán un amparo colectivo en la Justicia para evitar que prospere el proyecto del presidente Javier Milei para avanzar en la privatización de los ríos del Comahue
REGIONALES04/07/2024Diversos actores políticos y sociales de la Provincia presentarán un amparo colectivo en la Justicia para evitar que prospere el proyecto del presidente Javier Milei para avanzar en la privatización de los ríos del Comahue. “Hace 30 años (el expresidente Carlos) Menem privatizó las empresas hidroeléctricas. Pero este gobierno va mucho más allá. Otorga facultades mucho más amplias a las empresas que no solo van a manejar las hidroeléctricas sino también nuestros ríos, el agua dulce. Van a decidir, en definitiva, qué se hace con el agua”, expresó el abogado Mariano Mansilla.
Junto al Defensor del Pueblo Adjunto de Neuquén, Emmanuel Guagliardo y al dirigente político del PTP Mario Cambio, brindaron hoy una conferencia de prensa en la sede de la Defensoría. “Como pueblo tenemos que jugar un rol de defensa de nuestros ríos que solo el pueblo de Neuquén puede llevar adelante. Esto de ninguna manera le quita responsabilidad a quienes nos gobiernan que tiene que llevar adelante las gestiones. Tenemos que sumar esfuerzo a eso y no delegar en los representantes la disputa de nuestros ríos. No podemos ser expectadores de una de las luchas más importantes que tiene nuestro pueblo”, ressumió Mansilla.
Guagliardo recordó que “los ríos Limay y Neuquén forman parte de nuestra identidad” y que “son el espacio donde transcurre nuestra vida cotidiana”. Consideró que la posibilidad de que las “hidroelétricas administren nuestros ríos como se les antoje tendrá implicancias en los cotidiano. Esto no es solo una declamación de federalismo. La pregunta a los ciudadanos y ciudadanas es si quieren que el agua de nuestros ríos se privaticen porque la privatización del agua es la privatización de la vida misma”, cerró.
Finalmente Cambio agregó que el proyecto del presidente Javier Milei “avasalla el federalismo y a las provincias. Estamos frente a un escenario que es grave y que tendrá implicancias concretas en la vida de los neuquinos y neuquinas”.
Los tres dirigentes invitaron a la comunidad a sumarse a una junta de firmas para acompañar el amparo colectivo que será presentado en la Justicia Federal. El escrito del amparo estará una semana en la sede de la Defensoría del Pueblo ubicada en calle Sargento Cabral para que vecinos, vecinas y representantes de los distintos espacios pasen a firmar. Se prevén realizar tareas de difusión y en breve convocar a un foro sobre el agua abierto a todo el Pueblo para coordinar acciones.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar