INVIERNO 1100x100

Impulsan lucha de oposición a la privatización de los ríos y las Centrales Hidroeléctricas

Diversos actores políticos y sociales de la Provincia presentarán un amparo colectivo en la Justicia para evitar que prospere el proyecto del presidente Javier Milei para avanzar en la privatización de los ríos del Comahue

REGIONALES04/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Represa-de-Arroyito-
Represa de Arroyito

Diversos actores políticos y sociales de la Provincia presentarán un amparo colectivo en la Justicia para evitar que prospere el proyecto del presidente Javier Milei para avanzar en la privatización de los ríos del Comahue. “Hace 30 años (el expresidente Carlos) Menem privatizó las empresas hidroeléctricas. Pero este gobierno va mucho más allá. Otorga facultades mucho más amplias a las empresas que no solo van a manejar las hidroeléctricas sino también nuestros ríos, el agua dulce. Van a decidir, en definitiva, qué se hace con el agua”, expresó el abogado Mariano Mansilla.

Junto al Defensor del Pueblo Adjunto de Neuquén, Emmanuel Guagliardo y al dirigente político del PTP Mario Cambio, brindaron hoy una conferencia de prensa en la sede de la Defensoría. “Como pueblo tenemos que jugar un rol de defensa de nuestros ríos que solo el pueblo de Neuquén puede llevar adelante. Esto de ninguna manera le quita responsabilidad a quienes nos gobiernan que tiene que llevar adelante las gestiones. Tenemos que sumar esfuerzo a eso y no delegar en los representantes la disputa de nuestros ríos. No podemos ser expectadores de una de las luchas más importantes que tiene nuestro pueblo”, ressumió Mansilla. 

WhatsApp Image 2024-07-04 at 12.01.18

Guagliardo recordó que “los ríos Limay y Neuquén forman parte de nuestra identidad” y que “son el espacio donde transcurre nuestra vida cotidiana”. Consideró que la posibilidad de que las “hidroelétricas administren nuestros ríos como se les antoje tendrá implicancias en los cotidiano. Esto no es solo una declamación de federalismo. La pregunta a los ciudadanos y ciudadanas es si quieren que el agua de nuestros ríos se privaticen porque la privatización del agua es la privatización de la vida misma”, cerró.

Finalmente Cambio agregó que el proyecto del presidente Javier Milei “avasalla el federalismo y a las provincias. Estamos frente a un escenario que es grave y que tendrá implicancias concretas en la vida de los neuquinos y neuquinas”.

Los tres dirigentes invitaron a la comunidad a sumarse a una junta de firmas para acompañar el amparo colectivo que será presentado en la Justicia Federal. El escrito del amparo estará una semana en la sede de la Defensoría del Pueblo ubicada en calle Sargento Cabral para que vecinos, vecinas y representantes de los distintos espacios pasen a firmar. Se prevén realizar tareas de difusión y en breve convocar a un foro sobre el agua abierto a todo el Pueblo para coordinar acciones.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.