
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Esto se publicó de la Resolución 320/2024 a través del Boletín Oficial y el organismo previsional estableció que el haber mínimo para julio será de $215.580,82
NACIONALES03/07/2024En cuanto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $242.464,66, puesto que al haber de $172,464,66 se le sumará el bono Jubilatorio
El Gobierno oficializó el aumento del 4,18% en las jubilaciones y pensiones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en sintonía con la inflación de mayo. Esto se suma al bono de $70 mil que confirmó el Poder Ejecutivo.
Esto se publicó de la Resolución 320/2024 a través del Boletín Oficial y el organismo previsional estableció que el haber mínimo para julio será de $215.580,82. De esta manera, más el bono, ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $285.580,82. En cuanto al haber máximo será de $1.450.654,81.
Se estableció que las bases imponibles mínima y máxima quedan establecidas en la suma de $72.607,58 y $2.359.712,22, respectivamente. Por su parte, la Prestación Básica Universal (PBU) queda en $98.618,39.
El Gobierno indicó: “Corresponde establecer los valores del mes de julio de 2024 para las prestaciones y conceptos previsionales, considerando la variación del Índice de Precios al Consumidor del mes de mayo de 2024″.
ANSES: el calendario de pagos completo para julio de 2024
Desde el organismo comunicaron los calendarios de pagos de julio para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
Documentos terminados en 0: 08/07
Documentos terminados en 1: 10/07
Documentos terminados en 2: 11/07
Documentos terminados en 3: 12/07
Documentos terminados en 4: 15/07
Documentos terminados en 5: 16/07
Documentos terminados en 6: 17/07
Documentos terminados en 7: 18/07
Documentos terminados en 8: 19/07
Documentos terminados en 9: 22/07
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
Documentos terminados en 0 y 1: 23/07
Documentos terminados en 2 y 3: 24/07
Documentos terminados en 4 y 5: 25/07
Documentos terminados en 6 y 7: 26/07
Documentos terminados en 8 y 9: 29/07
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
Según el informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, el 63% de los estudiantes de 6° grado fue víctima de agresiones y el 36% se sintió discriminado. El bullying, las redes sociales y el impacto del clima escolar en el aprendizaje, en el centro del debate
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.
La medida, avalada por una audiencia pública del ENARGAS, garantiza continuidad para obras de expansión de gasoductos, interconexiones regionales y proyectos críticos para Vaca Muerta y el abastecimiento de Argentina y países vecinos.
Con una base de jugadores locales y refuerzos de jerarquía, el “Canario” encara el nuevo torneo con un plantel competitivo y la mira puesta en subir de categoría
El Xeneize fue superado claramente por el Decano, se despidió en 16avos de final y, de paso, igualó sus peores rachas sin triunfos. El equipo de Pusineri irá con Newell's en octavos
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
La grabación ofrece una perspectiva diferente del angustioso duelo disputado en ese entonces entre las selecciones de Argentina y Francia.
El gobierno de Javier Milei acumula más de 104.000 empleos privados perdidos desde su asunción. La construcción y la industria lideran los despidos, mientras los salarios reales siguen cayendo por debajo de la inflación.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.