
En una masiva asamblea de ATEN Capital pidió la renuncia de la Ministra de Educación
ATEN Capital realizó una masiva asamblea donde se exigió la renuncia de la Ministra de Educación y se rechazó el impuesto a las ganancias. Además, se definieron medidas de fuerza ante la aplicación del presentismo
ACTUALIDAD02/07/2024
Neuquén Noticias
En el marco de una nueva jornada de asambleas en ATEN, la seccional Capital realizó un encuentro multitudinario donde se votaron medidas de fuerza y se exigió la renuncia de la Ministra de Educación de la Provincia. La asamblea, encabezada por la Secretaria General de ATEN Capital, Angélica Lagunas, dirigente de Izquierda Socialista/ FIT Unidad, se desarrolló en la EPET N°20 y contó con la participación de cientos de docentes.
"Esta es una asamblea muy importante que fue muy debatida en las escuelas, organizada por cada compañero y compañera, porque es la primera asamblea con jornada de lucha cuando se empieza a aplicar este presentismo extorsivo del gobierno de la provincia. Por lo tanto, que hoy tengamos acá alrededor de 1.500 compañeros y compañeras, trabajadores y trabajadoras de la educación, dan cuenta, digamos, del interés, el debate que se abrió y de la importancia que le estamos dando a la cuestión y del repudio a los diputados y diputadas que intentan demonizar la tarea docente a los trabajadores de la educación y no buscar de verdad una solución al problema del ausentismo que efectivamente existe", expresó Lagunas ante los cientos de asistentes.
"Hemos explicado durante todos estos días cuáles son las raíces de ese ausentismo, que son las condiciones laborales, el doble turno que se impone porque si no, no llegamos a la segunda semana del mes y traen un plus irrisorio de 120.000 pesos por trimestre, realmente ni para dos bolsitas del supermercado cada tres meses. Eso no va a resolver ningún problema. Incluso lo que hace sí, con fuerza, es modificar las licencias y el régimen de licencia que tenemos y modifica conquistas que teníamos, que hasta ahora los trabajadores suplentes, por ejemplo, tenían acceso a todo el régimen de licencia y con el nuevo presentismo y esta ley lo que hacen es cercenar", agregó.
Ayer, el secretario general de ATEN provincia, Marcelo Guagliardo, rechazó el impuesto a las ganancias expresó: "En Neuquén tenemos una Ley que dio protección a la integralidad de los salarios de los trabajadores del Estado, excluyendo el 40% que percibimos por la Zona Desfavorable. Ese monto es una compensación por mayores costos que sufrimos los trabajadores en esta región".
En este sentido, desde ATEN exigieron al Gobierno Provincial dar continuidad a esa Ley vigente en la provincia desde diciembre de 2022.
Otro tema que se abordó en la asamblea fue la aplicación del presentismo por parte del gobierno provincial.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



