
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, cuestionó las asimetrías en la Patagonia tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal y sostuvo que "hay muchas cosas que se modificaron en el Senado y no se contemplaron después".
NACIONALES01/07/2024El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anticipó que judicializará el Impuesto a las Ganancias restituido tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal. “Ha sido un error por parte del Gobierno no haber contemplado las asimetría”, argumentó sobre los costos de vida en la Patagonia.
Según el referente de Juntos por el Cambio, “la Ley Bases fue una discusión coyuntural”, pero ahora “hay que discutir en serio, diciendo la verdad, identificando los cuyos de botella que atentan contra el desarrollo de la Argentina y trabajando desde todos los sectores: gremial, empresarial y todos los estados”.
Torres cuestiona que el tributo no contempla el ítem zona desfavorable en el mínimo no imponible por lo que afecta directamente a trabajadores de distintos sectores de la provincia. Por eso, investiga junto a su vice Gustavo Menna, abogado constitucionalista, “si se puede crear un impuesto con la ratificación de una sola cámara sin que el Senado lo haya abalado”.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, cuestionó las asimetrías en la Patagonia tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal y sostuvo que «hay muchas cosas que se modificaron en el Senado y no se contemplaron después».
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anticipó que judicializará el Impuesto a las Ganancias restituido tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal. “Ha sido un error por parte del Gobierno no haber contemplado las asimetría”, argumentó sobre los costos de vida en la Patagonia.
Según el referente de Juntos por el Cambio, “la Ley Bases fue una discusión coyuntural”, pero ahora “hay que discutir en serio, diciendo la verdad, identificando los cuyos de botella que atentan contra el desarrollo de la Argentina y trabajando desde todos los sectores: gremial, empresarial y todos los estados”.
Torres cuestiona que el tributo no contempla el ítem zona desfavorable en el mínimo no imponible por lo que afecta directamente a trabajadores de distintos sectores de la provincia. Por eso, investiga junto a su vice Gustavo Menna, abogado constitucionalista, “si se puede crear un impuesto con la ratificación de una sola cámara sin que el Senado lo haya abalado”.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Tras intensas nevadas, Vialidad Nacional autorizó el tránsito en tramos de la Ruta 40 y la Ruta 237. Hay sectores con viento blanco y nieve acumulada.
Este nuevo respaldo internacional llega en un momento clave para el Ejecutivo de Javier Milei, a menos de tres meses de las elecciones legislativas del 16 de octubre, donde se juega la consolidación parlamentaria de su proyecto político.
El incidente vial ocurrió en mayo de 2024, en el acceso Jaime De Nevares de Centenario. La victima fatal fue el motociclista llamado Agustín Alexis Alvarado, mientras que su acompañante sufrió heridas graves
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana domingo 27 julio