
Empezó el paro de controladores aéreos: el cronograma de la medida día por día
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
Se refirió al gobierno del presidente Javier Milei y de los desafíos del peronismo en la actualidad. "Para solucionar los problemas necesitamos acuerdos básicos, no bases"
NACIONALES01/07/2024La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner dio una entrevista por el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, que se cumple este lunes, y, además de hacer un repaso de los gobiernos peronistas y de la situación global actual, habló del gobierno del presidente Javier Milei y de los desafíos del peronismo en la actualidad. "Para solucionar los problemas necesitamos acuerdos básicos, no bases", dijo. Además, hizo eje en la necesidad del llamado a la unidad para que los dirigentes políticos más importantes de la Argentina se pongan de acuerdo en diversas cuestiones con el objetivo de que el país salga adelante. En esa lista mencionó que lo primero que hay que discutir, sin distinción partidaria, es qué hacer con la deuda externa. "El gobierno está pidiendo 10 mil millones de dólares al FMI, parece ser que los 45 de Macri no le alcanzan, pero ¿No era que el problema eran los pesos y el déficit? El problema es que faltan dólares y eso se va a agravar porque vamos a tener los vencimientos de la deuda que se reestructuró. Esa es la primera discusión que hay que dar", subrayó.
La conversación comenzó con el recuerdo que CFK tenía del día que murió Perón y ella era estudiante universitaria, luego derivó en una reflexión sobre su generación y las diferencias con la juventud actual. "Nuestra generación estaba preparada para poner en duda al mundo y ahora hay gente que cree lo que sale en Tik tok aunque sea una pelotudez más grande que una casa", disparó y dijo que hoy "todo dura poco, todo es líquido y fácil". Luego, aclaró que no creía que todo tiempo pasado sea mejor, sino que para ella "a la militancia y a la educación todavía le falta captar cómo resolver con los nuevos instrumentos la atención de los estudiantes". Ese fenómeno que ella denominó global, aclaró, que en la Argentina "nos agarra con un Presidente que sigue atado a un mundo que no existe", opinó.
En otro tramo hizo una caracterización de la derecha local: "Cuando comparan a la derecha de acá con la europea no tiene nada que ver. Este gobierno tiene que ver más con Emmanuel Macron --que bajó las jubilaciones y está a favor de Ucrania-- que con Marie Le Pen. Allá la derecha es nacionalista y está en contra de la guerra. Esta derecha es muy anacrónica, se quedó en la Guerra Fría, hablan del comunismo, que ya no existe. Hay un mundo que se va a acomodar en bloques y acá no sé en qué se está pensando".
Allí dijo que la dirigencia tiene que dar debates en conjunto: "Tenemos una Argentina super endeudada. Ya nos dimos cuenta todos que el déficit fiscal no es el problema. El único que cree eso es el Presidente y algunos empresarios que lo aplauden, pero el problema que tiene el gobierno, es lo que dijimos en febrero, que es que te quedaste sin dólares". Sobre la ley Bases destacó el discurso que dio su hijo, el diputado Máximo Kirchner, en el Congreso y dijo que con el RIGI "no va a entrar un dólar porque los que vienen a invertir van a poder liquidar en el exterior". "Nos proponen un país que no tiene nada que ver con la práctica. Aprobaron la ley de Bases, pero suben los dólares porque el mercado sabe sumar. Si tenés cero dólares, no sirve que tengas cero déficit fiscal, que además es un déficit fiscal trucho".
CFK habló también del ministro de Economía, Luis Caputo. Dijo que "no muestra resultados", ya que fue elegido por Milei para ocupar ese cargo "bajo la promesa de que lleguen dólares", y no lo consiguió, por ende, tampoco pudieron avanzar en un proceso de dolarización.
Sobre el peronismo dijo que ese espacio "no puede discutir solo", sino que tiene que hacerlo con dirigentes de otros espacios. "Principalmente hay que ver qué hacemos con la deuda. De acuerdo al último reporte del FMI debemos 399 mil millones de dólares, de los cuáles la mayoría es en moneda dura, y estamos proponiendo un modelo extractivista que no nos deja un dólar. ¿Cómo conciliamos eso? no es una postura ideológica, dogmática o de valores, es de plata, de dólares", finalizó.
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) detalla la caída de 223.537 puestos de trabajo desde el inicio de la gestión. La administración pública y las empresas de gran porte concentran la mayor parte de las pérdidas laborales
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
El festival se realizará el 6 y 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. Habrá foodtrucks, restaurantes, cervecerías, productores locales, clases de cocina en vivo y shows musicales para toda la familia
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Del teatro físico al folklore, pasando por danza ancestral y metal local, este sábado y domingo el Alto Valle se llena de propuestas culturales para todos los gustos
De los experimentos de Skinner a los algoritmos de Instagram: cómo las técnicas del análisis de conducta moldean nuestras interacciones en redes sociales, crean hábitos compulsivos y plantean serios riesgos para la salud mental y la libertad individual.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.