
Contundente triunfo de Cipolletti en La Visera ante Brown de Madryn por el Federal A
El albinegro se impuso con tantos de Andrés Almirón (2), Lucas Mellado y Cristian Ibarra por la tercera fecha de la zona 1 del Federal A
La Tri resistió y con el 0-0 se clasificó en el segundo lugar del Grupo B, liderado por Venezuela. Los mexicanos se despidieron en la primera ronda
ACTUALIDAD - DEPORTES01/07/2024Ecuador consiguió el empate que necesitaba contra México y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América 2024, donde se enfrentará con la Selección Argentina. El elenco mexicano, que con el punto quedó eliminado en primera ronda, insistió hasta el final y tuvo sus chances de romper el marcador, pero la Tri resistió y la historia terminó 0-0.
Pese a un arranque prometedor del equipo conducido por Jaime Lozano, Ecuador rápidamente se acomodó en el campo de juego y emparejó las acciones en un primer tiempo en el que primaron las imprecisiones y desprolijidades de ambos lados. El carácter de partido decisivo jugó su rol en el State Farm Stadium de Phoenix y ambos elencos estuvieron lejos de poder plasmar lo que planearon.
Las jugadas de peligro brillaron por su ausencia en unos primeros 45 minutos deslucidos donde México y Ecuador se prestaron la pelota. Apenas alguna aproximación al área del siempre picante Enner Valencia o un cabezazo de Santiago Giménez sobre el final fueron los más rescatable.
En el segundo tiempo todo cambió: con la necesidad de la victoria, México puso el pie en el acelerador y salió decidió en busca del gol; presionó, ahogo y generó situaciones claras fundamentalmente en los pies de Julián Quiñones, quien se encontró con notables respuestas del arquero Alexander Domínguez. El final del partido fue para el infarto: el árbitro cobró penal para los de Félix Sánchez Bas, pero luego el VAR la revisó, lo llamó y dio marcha atrás en su decisión.
Ecuador, metido atrás y dejando de lado su impronta futbolística característica, resistió como pudo y terminó logrando el empate que necesitaba para pasar a la próxima ronda, donde se verá las caras con la Selección Argentina. ¿El último antecedente? El amistoso previo a la Copa América, con victoria 1-0 para los de Lionel Scaloni.
El albinegro se impuso con tantos de Andrés Almirón (2), Lucas Mellado y Cristian Ibarra por la tercera fecha de la zona 1 del Federal A
La “máxima” disputa este sábado la clasificación de la 3ª fecha en Neuquén. Conocé los horarios y dónde ver la transmisión en vivo
El Millonario está cerca de la cima de la Zona B del Torneo Apertura, a la que intentará acercarse cuando enfrente al Canalla
El Mellizo perdió 1 a 0 contra Riestra de local en su estreno en el Fortín
Los jugadores destacaron el gran partido ante Brasil y le respondieron Raphinha tras sus picantes declaraciones
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.
Se trata del sexto trabajo de la reconocida intérprete y compositora. Su disco saldrá en la previa de sus dos shows completamente agotados en el Estadio de Vélez y los ataques de Javier Milei. El listado de canciones completo y la portada del álbum
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad