
El cielo estará algo nublado por la mañana, por la tarde se espera ascenso de la temperatura
La Legislatura aprobó el proyecto por amplia mayoría. Los docentes cobrarán un plus de forma trimestral
ACTUALIDAD26/06/2024El presentismo docente se convirtió en ley en la provincia de Neuquén, tras la aprobación del proyecto en la Legislatura con 25 votos a favor y tres en contra. La norma contempla el pago de un plus salarial, condicionado por la presencialidad.
De esta forma, los trabajadores de la educación no deberán acreditar más de tres inasistencias por trimestre y cobrarán un adicional del 15 por ciento.
Al actuar como miembro informante, Claudio Domínguez (MPN) aclaró que la medida es de carácter voluntario, que no afecta el salario del plantel trabajador y remarcó que no genera ningún esfuerzo extra en la jornada laboral, por lo que no puede considerarse inconstitucional. “Es un plus, nadie está obligado, es voluntario” sintetizó el legislador.
Los principales cambios realizados en el plenario de comisiones fueron la eliminación del requisito de capacitaciones para acceder al adicional y la elevación del ítem del 10 a 15% de la asignación del cargo u hora cátedra.
Desde el PRO, Marcelo Bermúdez votó a favor, pero se pronunció en contra de la eliminación de las capacitaciones como requisito para cobrar el adicional y del reemplazo del concepto de incentivo por adicional. En ese marco, dijo que considerar que el incentivo es inconstitucional, representa una sociedad “de fracasados”. Asimiló la medida con las que se aplican en otros sectores que justamente premian al plantel trabajador a través de comisiones y presentismo.
A su turno, César Gass (JxC-UCR) señaló que la medida representa un “cambio cultural” y que no genera ninguna obligación. Además, celebró que prosperara su propuesta de eliminar las capacitaciones como requisito para acceder al plus.
El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) se pronunció en contra y enmarcó el proyecto en el plan de ajuste que se está realizando a nivel nacional y aseguró que la iniciativa cuenta con el apoyo del gobernador Rolando Figueroa. “El objetivo es estigmatizar e instalar que la educación no funciona porque hay muchas licencias, sin ningún dato”, aseguró.
Por UxP, Darío Martínez cuestionó el apuro en el tratamiento parlamentario de manera “irresponsable e imprudente” y la ausencia de datos oficiales y funcionarios del Ejecutivo para debatir la iniciativa.
Presentismo docente: cuándo empieza a pagarse
La Cámara de Diputados aprobó, en general y por mayoría, la ley que establece el pago de un adicional para los docentes que no excedan las tres faltas trimestrales. La suma, remunerativa y no bonificable, será del 15% de la asignación del cargo u horas cátedra que mensualmente les corresponda.
El plus se calculará con los haberes en forma mensual y se liquidará trimestralmente. Es decir, el monto se acumulará mes a mes y, de cumplir con los requisitos a fin del trimestre, se abonará de forma acumulada.
Según informó la Legislatura, comenzará a abonarse en el mes de septiembre.
"Creo que la mayoría de los trabajadores están de acuerdo con esto. La mayoría concurre a clases todos los días, con lo cual si la mayoría concurren todos los días, como todas las estadísticas así lo indican, la mayoría va a cobrar este adicional y vn a tener un reconocimiento al trabajo", expresó Marcelo Bermúdez esta mañana.
El cielo estará algo nublado por la mañana, por la tarde se espera ascenso de la temperatura
El Sol entra oficialmente en Piscis, marcando el inicio de una etapa donde la intuición, la sensibilidad y la creatividad tomarán protagonismo. Es un día ideal para hacer balances, confiar en la propia percepción y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La Luna en Libra impulsa el deseo de armonía y equilibrio en las relaciones, mientras que Mercurio favorece los diálogos constructivos en el ámbito laboral.
La polémica en torno al escándalo del "Cryptogate" y su relación con la blockchain $LIBRA sacudió los mercados financieros argentinos en los últimos días. El economista Gonzalo Echegaray analizó las posibles repercusiones de este evento y cómo las declaraciones del presidente Javier Milei podrían influir en la estabilidad bursátil y política.
El gobierno extiende el programa "Cuota Simple" hasta junio de 2025, con cambios que afectan a consumidores, pymes y grandes cadenas comerciales. Se destacan nuevas tasas y modalidades de pago, además del impacto de las Fintech en el panorama financiero argentino
El servicio se había suspendido durante la mañana del lunes por un nuevo choque contra el puente ferroviario de la Ruta 151
La AIC adelantó que habrá ráfagas fuertes de viento a partir del miércoles
Mientras miles de argentinos reclaman justicia tras ser estafados, la diputada libertaria Nadia Márquez minimiza el problema y Pablo Cervi opta por el silencio. Lucas Arias, referente del socialismo neuquino, denuncia la falta de respuestas y exige una investigación independiente.
Consiste en una suma extraordinaria de 260 mil pesos que fue acordada en las últimas paritarias con todos los gremios que representan a los trabajadores del Estado provincial. La segunda parte del bono estará depositada en las cuentas del BPN.
El Xeneize se medirá cara a cara con el equipo de Néstor Gorosito por la ida de la fase 2 del repechaje, en Perú. Fernando Gago define al reemplazante de Ayrton Costa y quién será el acompañante de Miguel Merentiel en ataque
La polémica en torno al escándalo del "Cryptogate" y su relación con la blockchain $LIBRA sacudió los mercados financieros argentinos en los últimos días. El economista Gonzalo Echegaray analizó las posibles repercusiones de este evento y cómo las declaraciones del presidente Javier Milei podrían influir en la estabilidad bursátil y política.
La Cooperativa Calf, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), anunció el inicio del proceso de preinscripción para los distintos cursos que se dictarán en sus instalaciones. Como parte de esta iniciativa, también ofrecerá charlas informativas para que los interesados puedan conocer en detalle las características y horarios de cada curso.
Tiene la capacidad de carga de 15 mil litros de agua. Este miércoles comenzará a operar en los sectores más complejos
Tras los dichos de Javier Milei contra Lali Espósito y María Becerra, Abel Pintos salió al cruce
En un fallo que marca un precedente en la defensa de los derechos de los jubilados, la Justicia Federal de Tucumán resolvió a favor del diputado Roberto Cisneros en su demanda contra el PAMI, obligando a la obra social a garantizar el acceso a medicamentos gratuitos para sus afiliados en la provincia.
Organizaciones sociales tienen previsto una jornada de protesta en el microcentro de Neuquén que iniciará a las 9, sin horario estimado de finalización
Con un balance operativo positivo Aerolíneas Argentinas demuestra que la eficiencia y la conectividad pueden ir de la mano, consolidándose como un pilar clave para el turismo, el comercio y la economía del país.