
Encuentran el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo en la Patagonia
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
El evento sísmico, que ocurrió a las 6:47 hs, tuvo su epicentro a 99 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén, a 97 kilómetros al oeste de 25 de Mayo y a 137 kilómetros al noroeste de General Roca
REGIONALES25/06/2024Un nuevo temblor se produjo este martes en la zona de Vaca Muerta, Neuquén. El sismo, de magnitud 2.9, se suma a los 35 eventos sísmicos registrados en la provincia en lo que va del año.
Un sismo de magnitud 2.9 grados en la escala de Richter se registró este martes por la mañana en la zona de Vaca Muerta, Neuquén. El evento sísmico, que ocurrió a las 6:47 hs, tuvo su epicentro a 99 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén, a 97 kilómetros al oeste de 25 de Mayo y a 137 kilómetros al noroeste de General Roca. Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el temblor se originó a una profundidad de 8 kilómetros.
Este sismo se suma a los 35 eventos sísmicos que se han registrado en Neuquén en lo que va del año. De acuerdo al Observatorio de Sismicidad Inducida, algunos de estos eventos podrían estar relacionados con la actividad de fracturamiento hidráulico para la extracción de hidrocarburos en la zona.
Si bien el sismo de este martes no provocó daños ni heridos, es importante recordar que la zona de Vaca Muerta se encuentra en una región con alta actividad sísmica. Por lo tanto, es fundamental estar preparados para este tipo de eventos y tomar las medidas de precaución necesarias.
Recomendaciones en caso de sismo:
Mantener la calma.
Buscar un lugar seguro para refugiarse, como debajo de un mueble fuerte o en un marco de puerta.
Evitar ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
No utilizar ascensores.
Si se encuentra en el exterior, alejarse de edificios, árboles y líneas eléctricas.
En caso de evacuación, seguir las instrucciones de las autoridades.
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.