
UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.
Trabajadores de la aplicación de repartos Pedidos Ya protagonizaron un corte de calle frente a la Casa de Gobierno para exigir mayor seguridad. Denunciaron una creciente ola de robos a mano armada y la falta de presencia policial
ACTUALIDAD18/06/2024
Neuquén Noticias
Esta mañana, alrededor de cien repartidores y repartidores de la aplicación Pedidos Ya se concentraron en el monumento a San Martín y marcharon hacia la Casa de Gobierno, donde cortaron la calle Roca a la altura de La Rioja.
Mientras estaban realizando el corte de calle, y haciendo sonar las bocinas de las motos con las que recorren ciudad repartiendo pedidos, llegó el ministro de Gobierno Jorge Tobares, en compañía de su asesor, el cura Rubén Capitanio. Se acercó y dialogó con los repartidores y posteriormente los recibió.
Federico, uno de los que habló con Tobares, y oficiaba de coordinar o vocero, aseguró a Neuquén Web que están «solicitando seguridad» debido a que han sido «víctimas de robos». Añadió que «ya hace varios meses y cada vez es peor».
“Hemos sido víctimas de robos a mano armada, donde golpean a compañeros”, continuó Federico. Manifestó la necesidad de «más seguridad, más presencia policial, porque no se está viendo y cada vez es mayor la inseguridad».
El repartidor, quien trabaja en una bicicleta, explicó que «los robos generalmente están sucediendo a la noche, pero no queremos que empiece a suceder en todo momento del día». También señaló que «hubo robos en el día, incluso en la mañana, pero la mayor cantidad de robos han sucedido en la noche».

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.



Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.