TW_CIBERDELITO_1100x100

Crecen los casos de enfermedades respiratorias en Argentina, te contamos las medidas de prevención

El Ministerio de Salud de Argentina informa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias, incluyendo influenza, VSR y COVID-19. Se recomienda la vacunación y medidas preventivas para evitar el contagio

ACTUALIDAD17/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
catarros-gripes-proliferan-encuentros-sociales-navidenos_98

El Ministerio de Salud de Argentina ha emitido una alerta epidemiológica ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias en el país. Según el último Boletín Epidemiológico, se ha observado un incremento significativo en las detecciones de virus como el sincicial respiratorio (VSR), la influenza y el SARS-CoV-2, especialmente en las últimas semanas.

Principales hallazgos:

Aumento exponencial de la influenza: Los casos de influenza se han triplicado en las últimas cuatro semanas, superando los 200 casos semanales.

Leve incremento del VSR: Se han registrado más de 300 casos de VSR en las últimas tres semanas.
Circulación de otros virus: Se ha detectado la presencia de SARS-CoV-2, parainfluenza, adenovirus y metapneumovirus.

Muertes por influenza: Se han notificado 41 muertes relacionadas con la influenza en lo que va del año.
Aumento de casos de influenza en unidades de monitoreo: En las últimas ocho semanas, se han registrado 62 casos positivos de influenza entre las 120 muestras analizadas.
Detección de casos de COVID-19: Se han confirmado 6 casos de SARS-CoV-2 en las últimas semanas.
 
Recomendaciones para la prevención:

Vacunación: Se recomienda la vacunación contra la influenza, especialmente para grupos vulnerables como adultos mayores, niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. Las vacunas contra el VSR para adultos mayores ya están disponibles en Argentina, mientras que la vacuna combinada contra el coronavirus e influenza de Moderna se espera para el 2025.

Medidas preventivas: Se aconseja mantener el distanciamiento social, usar barbijo en espacios cerrados y públicos, lavarse las manos frecuentemente, ventilar los ambientes y evitar el contacto con personas enfermas.
 
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para tomar conciencia sobre el aumento de las enfermedades respiratorias y adoptar las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio y proteger la salud individual y colectiva.

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.