TW_CIBERDELITO_1100x100

Crecen los casos de enfermedades respiratorias en Argentina, te contamos las medidas de prevención

El Ministerio de Salud de Argentina informa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias, incluyendo influenza, VSR y COVID-19. Se recomienda la vacunación y medidas preventivas para evitar el contagio

ACTUALIDAD17/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
catarros-gripes-proliferan-encuentros-sociales-navidenos_98

El Ministerio de Salud de Argentina ha emitido una alerta epidemiológica ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias en el país. Según el último Boletín Epidemiológico, se ha observado un incremento significativo en las detecciones de virus como el sincicial respiratorio (VSR), la influenza y el SARS-CoV-2, especialmente en las últimas semanas.

Principales hallazgos:

Aumento exponencial de la influenza: Los casos de influenza se han triplicado en las últimas cuatro semanas, superando los 200 casos semanales.

Leve incremento del VSR: Se han registrado más de 300 casos de VSR en las últimas tres semanas.
Circulación de otros virus: Se ha detectado la presencia de SARS-CoV-2, parainfluenza, adenovirus y metapneumovirus.

Muertes por influenza: Se han notificado 41 muertes relacionadas con la influenza en lo que va del año.
Aumento de casos de influenza en unidades de monitoreo: En las últimas ocho semanas, se han registrado 62 casos positivos de influenza entre las 120 muestras analizadas.
Detección de casos de COVID-19: Se han confirmado 6 casos de SARS-CoV-2 en las últimas semanas.
 
Recomendaciones para la prevención:

Vacunación: Se recomienda la vacunación contra la influenza, especialmente para grupos vulnerables como adultos mayores, niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. Las vacunas contra el VSR para adultos mayores ya están disponibles en Argentina, mientras que la vacuna combinada contra el coronavirus e influenza de Moderna se espera para el 2025.

Medidas preventivas: Se aconseja mantener el distanciamiento social, usar barbijo en espacios cerrados y públicos, lavarse las manos frecuentemente, ventilar los ambientes y evitar el contacto con personas enfermas.
 
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para tomar conciencia sobre el aumento de las enfermedades respiratorias y adoptar las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio y proteger la salud individual y colectiva.

Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 3 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y dinamismo. Es un día ideal para cerrar acuerdos, terminar pendientes y preparar el terreno para el fin de semana con mayor ligereza. La influencia astral invita a actuar con decisión, pero también con prudencia en lo económico.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo