
Sabés cuáles son los países más borrachos del mundo?
La Encuesta Mundial sobre Drogas revela quiénes son los mayores consumidores de alcohol. Argentina muy lejos del top ten.
INTERNACIONALES12/02/2021
Reino Unido se erige como el país cuyos ciudadanos más veces se emborrachan a lo largo de un año. Así lo revelan los resultados obtenidos tras la Encuesta Mundial sobre Drogas del año 2019. También muestra que, sin contar el alcohol y el tabaco, el cannabis, el MDMA y la cocaína son las sustancias más consumidas.
Los adultos británicos son los que se alcoholizan más a menudo, una media de 51,1 veces en un año. Le siguen de cerca otros tres países de habla inglesa: Estados Unidos, Canadá y Australia, todos ellos rondando las 50 veces por año.
Los expertos estiman que estas escandalosas cifras son debidas a los jóvenes. La generación «milennial» ha aumentado el consumo de alcohol, ya que suele tener unos hábitos de consumo mucho más habituales que los ciudadanos de mayor edad.

El fundador de la Encuesta Mundial sobre Drogas, el profesor Adam Winstock, ha reconocido los datos muestran que la población bebe de una forma potencialmente dañina. «En el Reino Unido no solemos ser moderados, el objetivo de la noche suele ser emborracharnos».
El experto también ha incidido en los perjuicios del alcohol: «Emborracharse conlleva riesgos de lesiones y daños a la salud, pero tenemos que empezar a subrayar los riesgos a diferentes niveles de consumo, incluso si están por encima de los límites "seguros"».
En general, el 38% de los participantes que bebieron alcohol en los últimos 12 meses querrían beber menos, mientras que el 25% de las mujeres mayores de 25 años se arrepienten de haberse emborrachado –los datos más altos desde que se realiza este sondeo–.
La encuesta también arroja datos sorprendentes con respecto a otras drogas. En Inglaterra, el 74% de los encuestados admiten haber consumido cocaína en algún momento de su vida, y el dato a nivel mundial no es menos escandaloso: un 65%.


EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.



