INVIERNO 1100x100

Sabés cuáles son los países más borrachos del mundo?

La Encuesta Mundial sobre Drogas revela quiénes son los mayores consumidores de alcohol. Argentina muy lejos del top ten.

INTERNACIONALES12/02/2021
borracho

Reino Unido se erige como el país cuyos ciudadanos más veces se emborrachan a lo largo de un año. Así lo revelan los resultados obtenidos tras la Encuesta Mundial sobre Drogas del año 2019. También muestra que, sin contar el alcohol y el tabaco, el cannabis, el MDMA y la cocaína son las sustancias más consumidas.

Los adultos británicos son los que se alcoholizan más a menudo, una media de 51,1 veces en un año. Le siguen de cerca otros tres países de habla inglesa: Estados Unidos, Canadá y Australia, todos ellos rondando las 50 veces por año.

Los expertos estiman que estas escandalosas cifras son debidas a los jóvenes. La generación «milennial» ha aumentado el consumo de alcohol, ya que suele tener unos hábitos de consumo mucho más habituales que los ciudadanos de mayor edad.

Borrachos Países

El fundador de la Encuesta Mundial sobre Drogas, el profesor Adam Winstock, ha reconocido los datos muestran que la población bebe de una forma potencialmente dañina. «En el Reino Unido no solemos ser moderados, el objetivo de la noche suele ser emborracharnos».

El experto también ha incidido en los perjuicios del alcohol: «Emborracharse conlleva riesgos de lesiones y daños a la salud, pero tenemos que empezar a subrayar los riesgos a diferentes niveles de consumo, incluso si están por encima de los límites "seguros"».

En general, el 38% de los participantes que bebieron alcohol en los últimos 12 meses querrían beber menos, mientras que el 25% de las mujeres mayores de 25 años se arrepienten de haberse emborrachado –los datos más altos desde que se realiza este sondeo–.

La encuesta también arroja datos sorprendentes con respecto a otras drogas. En Inglaterra, el 74% de los encuestados admiten haber consumido cocaína en algún momento de su vida, y el dato a nivel mundial no es menos escandaloso: un 65%.

ABC

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.