Encuentro Sindical en Neuquén

Durante el encuentro, se analizó la situación económica y laboral actual del sector, así como el alcance de la política laboral que impulsa el Gobierno nacional y la falta de representatividad política de los trabajadores

REGIONALES 11 de junio de 2024 Neuquén Noticias Neuquén Noticias
Sindicatos

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, recibió este martes a sus pares de ATE, Carlos Quintriqueo; Uocra, Juan Carlos Levi y el Secretario Adjunto de Jerárquicos, Maximiliano Arévalo.

Durante el encuentro, se analizó la situación económica y laboral actual del sector, así como el alcance de la política laboral que impulsa el Gobierno nacional y la falta de representatividad política de los trabajadores.

Tras la reunión, Marcelo Rucci, acompañado por el Secretario Adjunto, Ernesto Inal, destacó: “Los trabajadores se enfrentan a severos perjuicios frente al tratamiento de la Ley de Bases, reformas laborales y la falta de representatividad de nuestros sectores en la política”. Además, el líder petrolero dijo que “se trató de un evento muy importante que deja una puerta abierta para seguir trabajando en conjunto hacia adelante”.

En ese sentido, destacó que “es crucial que los trabajadores estén presentes en las decisiones políticas que se tomen, especialmente considerando lo que está en juego. Creo que tanto los dirigentes como las bases se preguntan por qué no tenemos la representatividad que deberíamos tener. Entonces, debemos empezar a reunirnos con los cuerpos orgánicos de las organizaciones para trabajar en tener nuestros propios representantes en la política. Hoy vemos que el voto de nuestros legisladores nacionales está en venta cuando están en juego los destinos de una provincia y los destinos de todos los trabajadores”.

Carlos Quintriqueo, por su parte, enfatizó la importancia de discutir y planificar la intervención política de los trabajadores para garantizar su representación en las decisiones nacionales. En ese sentido, propuso “convocar a plenarios de delegados y entrelazar las organizaciones sindicales para abordar esta cuestión de manera conjunta”.

“Mañana se va a dar tratamiento a la ley base y nos encontramos en estado de orfandad al no tener representación de las organizaciones sindicales. Y creo que es momento de discutir también cómo nosotros intervenimos en la política. Por eso, una de las propuestas es poder, en un futuro no muy lejano, discutir con nuestra base, convocar a plenarios de delegados y entrelazar entre las organizaciones sindicales para discutir en serio cómo intervenimos, teniendo en cuenta que el próximo año son las elecciones de medio término”.

Además, el titular de ATE ratificó que se sumarán al paro convocado por la conducción nacional para mañana e insistió en que la salida a esta crisis es política. “Si bien cada uno tiene una pertenencia distinta en la política, tenemos una cuestión en común que es tratar de juntarnos para traccionar en la misma dirección. Y creo que eso debe ser la salida. Siempre lo dijimos, si no es a través de la política, no hay salida. Entonces, creo que debemos intervenir y cabe en nuestra responsabilidad de dirigentes construir esa salida también”.

Finalmente, Juan Carlos Levi expresó su preocupación por la disminución de trabajo en diversos sectores y agradeció la invitación de Rucci para participar en estas discusiones, subrayando “la necesidad de una mayor participación y atención hacia los trabajadores más afectados. Vemos con preocupación la merma de trabajo que hemos tenido en distintos sectores y eso es un llamado de atención que nos pone en situación de buscar alternativas y participar más activamente en política”.

Te puede interesar
fotomultas

Fotomultas. ¿Dónde están las cámaras?

NeuquenNews
REGIONALES 18 de junio de 2024

Compartimos el mapa de ubicación de las cámaras que registran las infracciones en el tránsito de nuestra capital. Las infracciones serán por estacionar en doble fila, cruzar en rojo o girar a la izquierda en lugares prohibidos.

UNCO Estudiantes

Un aporte para conocer el sistema de control en las universidades

NeuquenNews
REGIONALES 24 de abril de 2024

El gobierno nacional ha puesto un manto de sospechas sobre el manejo de los fondos en las Universidades Nacionales, una estrategia que ha utilizado con el CONICET, el INCAA, los medios públicos y todo aquello que tiene en su objetivo destruir o eliminar. El sistema de controles de las universidades es el tema que se desarrolla en este artículo escrito por el Auditor Titular Interno de la UNCo, Oscar Rebolledo.

Lo más visto
Breide_Gonzalez03

Empresario condenado por contaminación en predio industrial en Neuquén

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE 28 de junio de 2024

El empresario, Héctor Mario Ceruti, enfrentará una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de contaminación peligrosa para la salud pública. Además, deberá pagar una indemnización de U$D 50 mil, que se utilizará para las tareas de remediación necesarias tras la retirada de los líquidos industriales que aún permanecen en el lugar.