
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Los gremios ATEN y SEJUN se suman al reclamo nacional para frenar el avance de la ley que propone el presidente Javier Milei
ACTUALIDAD11/06/2024Este miércoles el Senado de la Nación tratará la Ley Bases y el paquete fiscal que propone el gobierno que lidera el presidente Javier Milei. Los gremios neuquinos de docentes y judiciales se sumarán a las acciones convocadas a nivel nacional para pedir que no se apruebe. ATEN y SEJUN realizarán una huelga por 24 horas y una movilización en el centro desde las 10.
De esta forma, en la provincia serán varias las escuelas donde el miércoles no dictarán clases ya que los docentes se plegarán al paro convocado por la dirigencia de ATEN. Lo mismo ocurrirán en las oficinas judiciales, que se verán mermadas en su atención por el paro.
Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, explicó que convocan a un paro por 24 horas en el marco de "la lucha nacional contra la ley bases". "Le decimos que no a este paquete de leyes porque representa un perjuicio en el orden jubilatorio, en cuanto a la inversión educativa, en los temas del plan de gobierno, que tienen consecuencias en la clase trabajadora en particular con los planteos de la reforma laboral", detalló el dirigente.
Este miércoles el Senado tratará la Ley de Bases.
Además, los docentes se van a plegar al paro para este miércoles para insistir en su reclamo de restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y para pedir más inversión en educación.
Una comitiva de ATEN viajará a Buenos Aires para participar de la movilización nacional convocada por la CTERA hacia el Senado, donde esperan que esta ley no cuente con el apoyo de la mayoría de los senadores.
En Neuquén, el gremio docente convocó a reunirse desde las 10 en el monumento a San Martín para llevar adelante una movilización por el centro de la que también participarán SEJUN, y otros gremios y organizaciones sociales y políticas. "Estamos convocando con diferentes organizaciones. Acá no solo está en juego la educación, sino que varios derechos se van a ver afectados si se aprueba esta ley", concluyó Guagliardo.
SEJUN de paro
El gremio que nuclea a los trabajadores judiciales también estará de paro este miércoles para rechazar la ley Bases que se tratará en el Senado de la Nación. El sindicato, además, lleva adelante un listado de reclamos locales y reivindicaciones provinciales.
"Teniendo en cuenta el avance legislativo de la ley Bases y el paquete fiscal que establece un retroceso de nuestros derechos laborales y un ataque a nuestra Constitución Nacional es necesario reafirmar nuestro pliego de reivindicaciones", lanzó en un comunicado SEJUN.
La dirigencia de los empleados legislativos exige "el convenio colectivo de trabajo, el ingreso de personal administrativo, la defensa de la carrera judicial y la lucha contra toda forma de discriminación y violencia laboral". Piden también mejores condiciones edilicias y el archivo inmediato del proyecto de ley impulsado por Marcelo Iñiguez del Colegio de Abogados de Neuquén ya que aseguran que atenta contra la Ley N°2670.
"Seguimos sosteniendo que el salario no es ganancia y por eso rechazamos la puesta en vigencia de este impuesto regresivo que afectará a un universo importante de trabajadores y como contra partida el gobierno garantiza la eximición de todo impuesto a las grandes fortunas y a quienes vengan a “invertir” en nuestro país", manifestaron.
SEJUN expresó su "enérgico rechazo a la derogación de la Ley de tierras 26.737/12 porque allana el camino a la extranjerización de nuestro territorio nacional y abre un formidable negocio inmobiliario que abarcará sin dudas lagos, ríos y demás reservas naturales que conforman el patrimonio de nuestro pueblo" y también la "defensa a la salud y educación pública como pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo".
Así, ratificaron la convocatoria al paro y movilización para este 12 de Junio, con concentración a las 10 horas en el Tribunal Superior de Justicia, así como "coordinar en el marco de la intersindical una medida unitaria con todos los sectores gremiales, sociales y políticos para rechazar la ley base y paquete fiscal", señalaron.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72