
Sindicato de Petroleros Privados y Cámaras empresarias neuquinas unidas en defensa de la actividad local
El cónclave desarrollado en oficinas de la organización gremial expuso la grave situación que representa el desembarco de empresas de otras provincias, principalmente Chubut y Mendoza, que vienen de la mano de operadoras o servicios especiales con los contratos que tenían su lugar de origen.
REGIONALES10/06/2024

El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, recibió este lunes a las cámaras empresarias que integran FECENE (Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén) para analizar la situación económica y laboral del sector OIl@Gas.
El cónclave desarrollado en oficinas de la organización gremial expuso la grave situación que representa el desembarco de empresas de otras provincias, principalmente Chubut y Mendoza, que vienen de la mano de operadoras o servicios especiales con los contratos que tenían su lugar de origen.
Ante la caída de la actividad, desde el sector empresario Neuquino, principal empleador de mano de obra local, plantearon que existe una situación compleja que pasa por encima de la legislación local y pone en riesgo, como ya ha pasado en otras oportunidades, la sustentabilidad de los proyectos, la continuidad de la mano de obra y las garantías de prestación de servicios adecuadas a la normativa vigente.
El Secretario General de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, hizo una enfática defensa del entramado productivo local, "porque representan el 70% de nuestros afiliados".
"Creo que tenemos la necesidad de trabajar juntos en esto, en marcar el interés que tenemos en que nuestros trabajadores tengan la posibilidad de trabajo a través de las empresas locales. Tenemos que traccionar juntos para que empecemos a encontrar soluciones, porque hasta acá la ley provincial de Desarrollo de la Cadena de Valor de la Cuenca Neuquina, es más una expresión de deseo que otra cosa. Hay que imponer límites.
Vemos que hay empresas que vienen de Chubut o Mendoza, que tienen contratos que se transfieren a esta cuenca. Es una vergüenza lo que están haciendo. Estos son atropellos que nosotros no tenemos que permitir y creo que en esto también tenemos, no solamente la posición tomada desde el gremio o desde las cámaras, sino creo que también es una posición tomada por el gobernador de nuestra provincia".
A su turno, Daniel González, Secretario de FECENE y Presidente de ACIPAN, anticipó que la situación "tiende a empeorar".
"Acá hay que darle prioridad a los neuquinos, es decir, los empleados neuquinos y las empresas neuquinas. La realidad es que Vaca Muerta es un faro que atrae mucho, están viniendo empresas de todas partes y nosotros queremos darle prioridad a lo que es la mano de obra neuquina y a las pymes y empresas neuquinas en general. Ese es un objetivo que es común a los que nos reunimos hoy, así que vamos a trabajar en conjunto", añadió.
Por otra parte, Claudio Urcera, Miembro de la Comisión Directiva de FECENE y Presidente de CAPESPE, agregó que "es necesario que haya gente en la política que entienda lo que pasa por el sector empresario pyme y ejerza una defensa de las empresas neuquinas".
Finalmente, y en ese mismo sentido, Cristian Bergese, miembro del de la CD de FECENE y presidente de CEIPA, aseguró "las empresas tienen que estar a la altura de la situación y deben empezar a ocupar espacios. Por eso lo bueno de estas reuniones, es haber puesto en agenda el tema de la Ley Provincial de Desarrollo de la Cadena de Valor de la Cuenca Neuquina (Ley 3.338) porque si no vienen empresas foráneas con contrato de afuera y eso nos perjudica a todas las pymes".
"Hoy hay una situación muy crítica, hay muchas pymes que se han fundido y otras que están en situación lamentable y no sabemos cuánto tiempo le queda. Por eso creo que es el momento de actuar", puntualizó.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa

Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR

Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras


Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.