
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
La Municipalidad instaló 46 cámaras en la ciudad, pero se planea el funcionamiento de 100. Este lunes empiezan las multas
REGIONALES10/06/2024
Neuquén Noticias
La instalación y el funcionamiento de las cámaras ubicadas en distintas esquinas de la ciudad de Neuquén empezó hace varias semanas, pero desde este lunes empezará la implementación de las fotomultas para los conductores que cometan alguna infracción.
La semana pasada se llevó adelante un período de prueba, pero las multas económicas llegarán a partir de hoy y con precios más elevados a los que se habían informado, ya que subió el precio de los combustibles.
El sábado 1 de junio los combustibles registraron la sexta suba de precios de 2024, por lo que la nafta super se consigue por 795 pesos en Neuquén. Ese valor fue el elegido para actualizar de manera automática los montos de las multas a los infractores que sean captados por las nuevas cámaras instaladas en las esquinas de la ciudad.
Según se informó, las sanciones económicas que aplicará la Municipalidad van de las 25 a las 1500 unidades, según la gravedad de la infracción y si se decide o no el pago voluntario de la multa. Con el nuevo valor que tiene la nafta super en la ciudad, se calcula que los conductores que violen las normas de tránsito deberán pagar entre 19 mil y 1,2 millones de pesos.
Los valores podrían incrementarse en el futuro, ya que los aumentos de precios en el rubro del combustible se hicieron cada vez más frecuentes. Al anunciar el lanzamiento de este sistema de ordenamiento vial, el subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, Francisco Baggio, había explicado que el valor de las multas va atado al precio de la nafta súper.
Fotomultas: ¿Dónde están las cámaras?
A partir del interés que generó el lanzamiento del sistema de control del tránsito, se conocieron también las localizaciones específicas de las cámaras que podrán captar las contravenciones y confeccionar las multas. Por eso, circularon tres planillas que precisan las calles donde están y/o van a estar los dispositivos colocados para captar a los infractores. En el detalle hay más de 100 esquinas, aunque por ahora solo hay 46 instaladas.
"Esos son los semáforos que estaban en el pliego de licitación, son los que se van a poner en principio. Si hay alguna modificación va a tener que ver con algún cambio que imponga el mapa de calor de los accidentes. Pero formalmente eso se analizó, estuvo en los pliegos y es como se va a implementar", explicaron en aquel momento desde la Municipalidad.

En una primera etapa, los dispositivos fueron colocados en inmediaciones de los colegios, hospitales y plazas, todos ellos señalados como espacios públicos de conflictividad para el tránsito.
El punto de inicio fue la intersección de las calles Bouquet Roldán y Roca, una esquina de alta congestión vehicular por la ubicación de dos instituciones educativas, una deportiva y su proximidad con un centro de salud.
Durante el lanzamiento del programa, Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, contó que la Municipalidad de Neuquén lleva a cabo un análisis pormenorizado de toda la ciudad para detectar las zonas críticas. Hay por lo menos unas 50.



Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones