A-3 Tsuchinshan-ATLAS el cometa mas grande del siglo!! visita la Tierra¿ cómo verlo desde Argentina?

El cometa A-3 Tsuchinshan-ATLAS, visible a simple vista desde Argentina a partir de octubre, será uno de los más brillantes jamás vistos. Descubre cómo observarlo en este artículo.

MEDIO AMBIENTE08/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
recreacion-del-cometa-
Cometa

¡No te lo pierdas! El cometa A-3 Tsuchinshan-ATLAS, un espectáculo celestial que solo ocurre cada 26.000 años, está a punto de llegar a la Tierra. Los expertos predicen que será uno de los cometas más brillantes jamás vistos, y lo mejor de todo es que será visible a simple vista desde Argentina a partir de octubre.

¿Cuándo verlo?

Junio: Mayor visibilidad en el hemisferio sur.
Julio: Visibilidad nocturna en el hemisferio sur.
Agosto: El cometa se acerca al Sol.
Octubre: El cometa alcanza su punto máximo de brillo, visible a simple vista a partir del 12 de octubre.
Noviembre: El cometa se aleja de la Tierra.
 
¿Cómo verlo?

A simple vista: El cometa será visible en el cielo nocturno, sin necesidad de telescopio, a partir de octubre.
Con telescopio: Para una mejor vista, se recomienda utilizar un telescopio.
 
¿Un evento único en la vida! No te pierdas la oportunidad de presenciar este evento astronómico único. El cometa A-3 Tsuchinshan-ATLAS es una visita que no querrás perderte.

Te puede interesar
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.