
Este domingo, la ciudad vivirá una gran bicicleteada familiar
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la Municipalidad de Neuquén se suma a la promoción del uso de este medio de transporte saludable y realizará el domingo una bicicleteada familiar en el microcentro de la ciudad
REGIONALES07/06/2024
Neuquén Noticias
La propuesta incluye dos circuitos: uno de un kilómetro para los más chicos, y otro de quince kilómetros para los más grandes. El punto de encuentro será a las 10.30 en el Monumento a San Martín y desde allí saldrán las dos instancias.
“A las 11 va a arrancar la bicicleteada. Esperamos a todas las familias que se acerquen y se sumen a esta invitación que tiene como principal objetivo seguir sumando propuestas recreativas, saludables y en los espacios públicos de la ciudad para todos los vecinos y vecinas”, dijo Diego Landeiro, coordinador de la secretaría de Vinculación Estratégica.
“La idea es recorrer las calles, utilizar las bicisendas que tiene la ciudad y pasar una linda mañana disfrutando con la familia, que realmente es algo que venimos apostando cuando organizamos estas actividades masivas y gratuitas”, agregó Landeiro.

Respecto al recorrido, el funcionario contó que el punto de largada será el Monumento a San Martín. “En el de 15 kilómetros irán hasta el río, harán todo el Paseo Costero hasta la península de Hiroki, se vuelve por el Paseo hasta Obrero Argentino, Boerr, Linares, Balneario, Bahía Blanca y se regresa a la Avenida Argentina, al punto cero de partida”, dijo y contó que se estima una duración de unos 55 minutos.
Respecto al recorrido para los niños y niñas, puntualizó que se cerrará una parte del centro y será entre la Avenida Argentina, las calles Carlos H. Rodríguez; Belgrano y las diagonales Alvear y 25 de Mayo. Aclaró que estará vallado para que circule la bicicleteada de los más chicos con tranquilidad, por lo que esa zona del centro estará cerrada al tránsito entre 9 y 13.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




