
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
A partir de este lunes, podrán gestionar al beneficio de 60 pasajes por mes a través de la página del municipio.
REGIONALES08/02/2021
La Municipalidad de Neuquén anunció que a partir de este lunes los trabajadores de la salud y de las fuerzas de seguridad pública y privada pueden completar los trámites vía online para continuar con el beneficio del boleto gratuito en el sistema de transporte público de pasajeros (SUBE).
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, señaló que de está manera el municipio busca darle continuidad a este beneficio para estos trabajadores esenciales, que antes viajaban de forma gratuita solo con el uso de los uniformes.
“A partir de hoy trabajaremos con un formato nuevo de registración porque la intención es seguir acompañándolos con el boleto gratuito para estos dos sectores. Con una registración similar a la del boleto estudiantil gratuito. Tiene 60 viajes no acumulativos, para todos los días, con una validez bimestral que iremos cotejando para seguir otorgando este beneficio”, explicó Morán en declaraciones a LU5.
Además, el funcionario dijo que los trabajadores de salud pública, privada y seguridad privada tendrán que registrarse en la página web del municipio, solicitar el beneficio al área de Recursos Humanos de la institución a la que pertenezcan y deberán presentar fotocopia del D.N.I., fotocopia de la tarjeta SUBE por correo electrónico y numero de celular.
Morán detalló que el departamento de Recursos Humanos deberá certificar en carácter de declaración jurada que los aspirantes a obtener el beneficio pertenecen al sistema de salud o empresa de seguridad. Una vez realizado los pasos se informará a las instituciones que los beneficiarios deben pasar por las TAS (Terminal Autoservicio SUBE) para acreditar el beneficio.
“Es un esfuerzo económico para el municipio, pero el intendente (Mariano Gaido) consideró llevarlo adelante. La queremos mantener, con esta tarjeta vamos a poder seguir otorgando el beneficio, que es lo que queremos”, agregó el funcionario.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.