
Messi se hizo un cambio de look y es furor: flequillo para el costado
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado
“Hitler y los nazis: La maldad a juicio” incluye material de archivo y entrevistas para relatar eventos clave de la historia nazi y sus crueles decisiones
ESPECTÁCULOS05/06/2024Netflix acaba de subir a su catálogo una nueva serie documental titulada Hitler y los nazis: La maldad a juicio, la cual aborda el ascenso al poder de Adolf Hitler y los principales hitos de la Segunda Guerra Mundial. Esta producción de seis episodios busca atraer al público mediante un enfoque novedoso que combina entrevistas con académicos, material de archivo y recreaciones dramatizadas, dando así una sensación de estar viendo una película muda.
El director Joe Berlinger, conocido por trabajos como Paradise Lost y The Ted Bundy Tapes, explicó que su interés por la historia alemana y el Holocausto surgió de una experiencia personal al ver imágenes de la liberación durante su adolescencia. Según comentó Berlinger a TIME, “Quería entender cómo pudo haber ocurrido tal maldad, hasta tal punto que me especialicé en alemán en la universidad”.
El segundo episodio destaca la vida personal de Hitler, enfocándose en su juventud y sus aspiraciones artísticas frustradas. Nacido en Austria, Hitler soñaba con convertirse en un famoso artista, pero fue rechazado por el principal instituto de bellas artes de Viena. Según Joe Berlinger, “Su visión del mundo se formó culpando a otras personas por su desgracia y el antisemitismo rabioso que existía en Viena en ese momento”.
Una de las recreaciones dramáticas más impactantes en la serie es la obsesión del joven Hitler con su sobrina Geli Raubel a principios de los años treinta. A pesar de sus intentos de convertir a Raubel en una gran cantante de ópera, su relación terminó trágicamente cuando ella se suicidó en 1931 con la pistola de Hitler. Este episodio no afectó la popularidad de Hitler, a pesar del escándalo que desató en la prensa local.
El quinto episodio analiza el inicio de los campos de exterminio nazis y cómo los oficiales buscaban formas más “eficientes” de asesinar judíos en masa para “proteger el bienestar de los oficiales”. Devin Pendas, historiador del Boston College, comenta en la serie que “Esto muestra la perversidad de las prioridades morales que tienen los nazis. Reconocen que esto es emocionalmente traumático, pero sólo para los asesinos”. La decisión final sobre la Solución Final se tomó en la Conferencia de Wannsee el 20 de enero de 1942 en Berlín.
La serie también destaca la falta de conocimiento del público sobre las atrocidades hasta los Juicios de Núremberg. En estos juicios, los fiscales presentaron imágenes de cadáveres recopiladas por cineastas como Roman Karmen, John Ford y Budd Schulberg. “Algunos de los acusados bajan la cabeza avergonzados, pero muchos parecen aburridos”, recalcó Pendas, un detalle escalofriante considerando su responsabilidad en las atrocidades.
Una característica distintiva de la serie es la inclusión del periodista William L. Shirer, quien fue uno de los pocos periodistas estadounidenses en Alemania durante el ascenso de Hitler. Sus experiencias de primera mano, plasmadas en numerosas obras literarias, ofrecen una perspectiva única a esta producción. Sobre su inclusión, Berlinger afirmó: “Queríamos una lente personal a través de la cual ver este momento histórico”.
El desconocimiento de los millennials sobre el nazismo
La serie, producida por Smuggler Entertainment, nace también de un estudio de 2018 de la Conferencia sobre Reclamaciones Materiales Judías Contra Alemania, el cual reveló que dos tercios de los millennials no están familiarizados con Auschwitz. Berlinger subraya la importancia de contar esta historia a una nueva generación como una advertencia: “En Estados Unidos, estamos en medio de nuestro propio ajuste de cuentas con la democracia, con el autoritarismo llamando a la puerta y un aumento del antisemitismo”.
Los actores recrean momentos clave, dando al documental una sensación de película muda. (Créditos: Netflix)
El enfoque de la serie sobre el Frente Oriental y el uso de dramatizaciones buscan sumergir al espectador en el contexto histórico, ayudándolo a comprender la fragilidad de la democracia y la facilidad con la que puede ser atacada desde adentro. Berlinger esperanza que con Hitler y los nazis: La maldad a juicio, los espectadores jóvenes puedan reconocer mejor a los autoritarios en los gobiernos y comprender los horrores que puede desatar la propaganda y la deshumanización.
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado
El músico de Los Carabajal dejó una huella imborrable en la música popular argentina
El dúo argentino se presentó en el late night más visto de la TV estadounidense. Con estética provocadora y su hit “Día del amigo”, dejaron una actuación que ya circula fuerte en redes.
El actor tuvo una sólida carreara en los años 80 y 90, protagonizando entre otras películas Real Genius, Willow, Heat y The Saint. Regresó brevemente a las pantallas en Top Gun: Maverick de 2021, aunque ya no podía hablar debido a un cáncer de garganta
Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.
El Xeneize vuelve a La Bombonera, frente a su gente, luego de haber sellado su clasificación a playoffs y a una semana del Superclásico
El finde largo de Semana Santa se mantiene con buen tiempo en la ciudad capital, que recibe a visitantes de distintos puntos de la provincia y el país
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén
Las calles Misiones, Intendente Carro, Don Bosco, Misiones, La Pampa y San Luis, entre otras, quedaron bajo agua, afectando la circulación y viviendas
El hombre tenía 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre. El incidente ocurrió a la altura de la Peatonal 3