
Junio: se vienen días de descanso, cuales son los feriados éste mes
Los feriados de junio 2024 armarán una semana con solo dos días laborables y un par de finde largos seguidos
ACTUALIDAD05/06/2024

Los feriados son un respiro de la rutina y las obligaciones muy esperados. Y se vienen dos feriados en junio 2024 que caerán en la misma semana, dejando apenas dos días laborables y pegando un finde largo de tres días con otro de cuatro, en una suerte de previa de las vacaciones de invierno.
Este mes de junio 2024 será una revancha para todos los que aprovechan para hacerse una escapada luego de que el feriado del 25 de Mayo no generara un fin de semana largo ya que cayó un sábado y si trata de uno de los feriados inamovibles del calendario oficial.
En cambio, gracias a los feriados de junio 2024 y a los dos findes largos consecutivos, este mes se presenta como el ideal para planificar vacaciones, ya que muchos argentinos aprovecharán para disfrutar de una semana laboral de solo dos días y siete días de descanso. Fue por ese motivo que hubo muchos que usaron el Hot Sale 2024 para comprar los pasajes y las estadías.
¿Cuándo son los fines de semana largos por los feriados de junio 2024?
Este sexto mes del 2024 será el que tenga la menor cantidad de días de trabajo en lo que resta del año. Esto se debe a que los feriados de junio 2024 acumulan los tres diferentes tipos de días festivos que existen en Argentina: feriados inamovibles, trasladables y turísticos, conocidos como feriado puente (el Gobierno puede disponer hasta tres en el año).
El primer fin de semana largo será del sábado 15 al lunes 17 de junio, día del feriado en conmemoración de la muerte del General Martín Miguel de Güemes, que es trasladable pero no será modificado al caer un lunes.
El segundo fin de semana largo por feriados en junio 2024 será del jueves 20 (feriado inamovible en homenaje al General Manuel Belgrano) al domingo 23, incluyendo el viernes 21 como feriado puente.
De esta manera, la semana del lunes 17 al viernes 21 de junio 2024 solo tendrá dos días laborables, el martes 22 y el miércoles 23, en el medio de otros siete días de descanso, ideales para relajarse, hacer un viaje corto o tomarse unas buenas vacaciones, pese a la compleja situación económica, con la chance que les ofrece a muchos el cobro del aguinaldo.
¿Cuáles son los feriados inamovibles en Argentina para 2024?
1 de enero: Año Nuevo
12 y 13 de febrero: Carnaval
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
29 de marzo: Viernes Santo
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
1 de mayo: Día del Trabajo
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
¿Cuáles son los feriados trasladables en Argentina para 2024?
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada al lunes 18)
Los fines de semana largo que le quedan al 2024
Desde el 15 de junio al 17 de junio: fin de semana largo de 3 días.
Desde el 20 de junio al 23 de junio: fin de semana largo de 4 días.
Desde el 11 de octubre al 13 de octubre: fin de semana largo de 3 días.
Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre: fin de semana largo de 3 días.


Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Pronóstico preocupante para los próximos a jubilarse dentro de 20 años "La jubilación es una miseria, el futuro va a ser peor..."
«Hoy la jubilación es una miseria, en el futuro va a ser peor que una miseria. Vayan preparándose», advirtió el director del Instituto de Desarrollo Económico y Social Argentino -IDESA-, Jorge Colina

El CEC manifestó preocupación por la instalación de la La Saladita en Vista Alegre
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales

Horóscopo Chino Diario – Sábado 12 de julio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Tierra
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

El CEC manifestó preocupación por la instalación de la La Saladita en Vista Alegre
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

Pronóstico preocupante para los próximos a jubilarse dentro de 20 años "La jubilación es una miseria, el futuro va a ser peor..."
«Hoy la jubilación es una miseria, en el futuro va a ser peor que una miseria. Vayan preparándose», advirtió el director del Instituto de Desarrollo Económico y Social Argentino -IDESA-, Jorge Colina

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza
