El femicida de Rosana Artigas fue encontrado muerto en su celda

Al femicida, José Fernández, lo encontraron muerto en su celda de la alcaidía de la Comisaría 12. Sería por presunta asfixia. Se investiga.

ACTUALIDAD - POLICIALES05/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Jose fernandez

José Fernández, el femicida de Rosana Artigas, murió esta madrugada en la Comisaría 12 del barrio Valentina Norte de Neuquén. El agresor había sido declarado culpable por el crimen de su ex pareja, con quién compartía un hijo en común. Por el hecho, la Justicia lo había condenado a prisión perpetua.

El femicidio ocurrió el pasado 23 de noviembre, cuando Fernández buscó a Rosana en su casa de Plottier y la llevó a su domicilio. Allí la asfixió con una soga y luego, para descartar el cuerpo, lo oculto dentro de un recipiente de unos 200 litros, que después arrojó al Río Limay, en la zona de China Muerta.

rosana-artigas-1jpg (1)

Fue en su celda

Según trascendió, el aparente suicidio habría ocurrido alrededor de las 5:30. Entonces, un efectivo dio aviso de que Fernández, de 50 años, estaba tendido en el suelo del cuartel, aparentemente sin signos vitales.

comisaria-12

Por este motivo, las autoridades decidieron llamar a personal del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), quien una vez en el lugar confirmó la muerte del femicida, minutos cerca de las 6.

Investigación por la muerte

Por el hecho se inició una investigación y se solicitó la activación del protocolo “Minessotta” medida que se implementa con cada muerte de preso tras las rejas.

La Fiscalía de Homicidios también tomó intervención en el hecho y ordenará diligencias de rutina donde se analizará la escena del crimen y la autopsia para confirmar el motivo de la muerte. Todo apunta a que se trata de un suicidio, pero no se descarta otra hipótesis que se desprenda a partir del trabajo de los expertos

Noticia en desarrollo

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.