
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
El intendente estuvo en el Congreso para impulsar una ley que le devuelva a la ciudad los fondos para el cole que Milei le quitó.
ACTUALIDAD04/06/2024
Neuquén Noticias
El intendente Mariano Gaido no ahorró críticas contra el gobierno de Javier Milei por la quita del Fondo Compensador del Transporte Público de Pasajeros a la ciudad de Neuquén. Gaido y otros intendentes presentaron un proyecto en el Congreso.
Insistió en que el modelo de gobierno del Presidente libertario es el de “la República del Obelisco”, a la vez que acusó a la administración nacional de quedarse con plata de los vecinos de la capital neuquina.
“Los fondos que estamos reclamando nos corresponden, el Presidente nos los saca para dárselos al AMBA y nos deja sin la posibilidad de destinarlos a nuestra gente, a nuestras ciudades”, sostuvo el intendente. La acusación de Gaido a Milei tiene sustento: el Presidente decidió por su cuenta dejar sin los fondos que están garantizados por una Ley para el transporte de pasajeros del interior del país, para centrarse en subsidiar los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires, donde se concentra la mayor cantidad de población y los flashes de los medios que relatan la gestión a todo el país.
El Fondo Nacional Compensador del Transporte Público de Pasajeros se constituye con la recaudación de un impuesto a los combustibles, que el gobierno de Milei siguió cobrando a los consumidores de nafta y gasoil mientras dejaba de mandar la plata que correspondía para los municipios y las provincias, que tienen concesionados sus sistemas de transporte.
El 96% de la recaudación que conforma el fondo para los colectivos se destinó al AMBA bajo el imperio del gobierno libertario. Gaido precisó en una entrevista con este diario que los fondos que Milei destina a esa región del país son 481% más abultados que los que allí recauda.
El intendente habló con LM Neuquén tras asistir a una reunión con los integrantes de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación que tuvo lugar este martes por la mañana. Al cónclave asistieron los 23 intendentes que conformaron la liga en defensa de los fondos para el transporte. En la tarde, los jefes comunales estuvieron con senadores.
"Es muy fácil con la nuestra tener un boleto de colectivo de $250 en el AMBA mientras nosotros tenemos que cobrar 759 pesos y asumir con fondos propios el 70% de los costos del sistema", espetó el intendente de Neuquén, que fue de los primeros jefes comunales del país en activar acciones colectivas contra la avanzada de Milei sobre los recursos del interior. No pasó mucho tiempo hasta que se conformó la liga de intendentes, en la que se alistaron 23 caciques del interior, entre los que además de Gaido está el jefe comunal de Cipolletti, Rodrigo Buteler.
"No comparto que se califiquen como subsidio a los fondos para el transporte, son fondos que están previstos por ley para asignar a los sistemas concesionados en todo el país", consideró el intendente de Neuquén.
"Lo único que pedimos es que nos devuelvan los fondos que nos corresponden, que nosotros administramos y sabemos administrar muy bien; los neuquinos somos un ejemplo, tenemos una excelente administración de nuestros recursos y queremos lo que nos corresponde para poder distribuirlo en nuestra zona", sostuvo.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.






El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional