
La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
Desde este lunes por tiempo indeterminado, el reclamo es por la falta de equipamiento y para pedir el acondicionamiento de los campamentos donde trabajan, que hoy están sin gas.
REGIONALES03/06/2024Desde este lunes, los trabajadores viales provinciales llevarán adelante una medida de fuerza con quite de colaboración, por lo que las rutas de la zona sur de la provincia no tendrán mantenimiento. El reclamo es por la falta de equipamiento y para pedir el acondicionamiento de los campamentos donde trabajan, que hoy están sin gas.
"Es más de lo mismo. Yo pensé que en todo este tiempo habían cosas que ya no las íbamos a seguir viviendo -o por lo menos con la esperanza de que algo va a cambiar- y vemos que es lo mismo, que las respuestas no llegan nunca, que las cosas las siguen pateando para adelante, que la gente tiene que seguir aguantando", aseguró Carlos Roselli, secretario general de la Unión Argentina de Agentes Viales Provinciales
Falta de personal, de infraestructura, de insumos y elementos de seguridad, sumado al mal estado de los campamentos, son algunas de las deficiencias que señalan los trabajadores que les imposibilitan desarrollar su trabajo.
El gremialista dijo que en un acta firmada de agosto del 2023, las autoridades se comprometían a cumplir con todas estas cosas en el distrito cuatro, que abarca la zona sur de la provincia. Allí, los trabajadores pedían el ingreso de personal porque no daban abasto. También solicitaban equipamiento y poder acondicionar los campamentos a través de un convenio que tienen con Corfone, así como insumos y herramientas.
"De todo esto no llegó nada y lo que llegó, llegó mal", indicó el secretario general, quien recordó una irónica anécdota cuando, en enero pasado, el presidente Javier Milei visitó Vialidad. "Hacía mucho calor cuando llegó, en una oficina que tiene más o menos 36 metros cuadrados, había un hermoso aire acondicionado que lo pusieron esa semana, mientras que mis compañeros hace un año que lo estaban pidiendo".
Los campamentos de Hualcupén y de Chapelco están sin gas y, según explicó Roselli, los trabajadores de allí son quienes abren y cierran el cerro todos los días. "Con el inminente operativo nieve, el 15 de este mes se abre el Chapelco. Decime cómo vamos a prestar el servicio si en el galpón no tienen gas. Les estamos pidiendo por favor que, si no hay gas, que compren al menos esos cañones que vienen a gasoil, para que la gente no esté 8 o 10 horas laburando arriba la máquina y cuando vengan al campamento se mueran de frío", sostuvo.
Por otro lado, contó que se han reunido muy poco con José Federico Dutsch, quien dirige Vialidad Provincial, y afirmó que existe un "grado de soberbia" ya que no entienden porqué no quiere recibir a los trabajadores y explicar lo que sucede.
Cómo será la medida de los viales en las rutas
La protesta será el lunes con los trabajadores del Distrito 4, que incluye Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa la Angostura, por lo que no habrá mantenimiento de rutas en esas zonas.
"Nosotros el lunes vamos a empezar con una media de fuerza, pero esto va a acarrear un montón de otras cosas, porque nosotros estamos pidiendo también que nos informen sobre la Ley de peajes, está en boca de todos, pero nosotros que somos los primeros afectados no la tenemos. Queremos que nos informen cómo se va a hacer, cómo se va a aplicar", recalcó el trabajador vial.
Otro de los puntos del reclamo es que quieren saber cómo será el traspaso de las rutas nacional, principalmente porque hay 100 trabajadores que integran Vialidad Nacional y no saben que pasará con ellos.
La medida será por tiempo indeterminado, "hasta que no se aproxime el presidente de Vialidad, los directores, el director de Conservación y el director el Director General de Vialidad y den solución a esto de forma inmediata", afirmó Roselli.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
Este drama muy elogiado por la crítica se convirtió en uno de los títulos más vistos en la plataforma desde su estreno
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en algunos sectores de Centenario y Picún Leufú
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales