
Reclamo de Trabajadores Viales deja sin mantenimiento a las rutas de la provincia
Desde este lunes por tiempo indeterminado, el reclamo es por la falta de equipamiento y para pedir el acondicionamiento de los campamentos donde trabajan, que hoy están sin gas.
REGIONALES03/06/2024
Neuquén Noticias
Desde este lunes, los trabajadores viales provinciales llevarán adelante una medida de fuerza con quite de colaboración, por lo que las rutas de la zona sur de la provincia no tendrán mantenimiento. El reclamo es por la falta de equipamiento y para pedir el acondicionamiento de los campamentos donde trabajan, que hoy están sin gas.
"Es más de lo mismo. Yo pensé que en todo este tiempo habían cosas que ya no las íbamos a seguir viviendo -o por lo menos con la esperanza de que algo va a cambiar- y vemos que es lo mismo, que las respuestas no llegan nunca, que las cosas las siguen pateando para adelante, que la gente tiene que seguir aguantando", aseguró Carlos Roselli, secretario general de la Unión Argentina de Agentes Viales Provinciales
Falta de personal, de infraestructura, de insumos y elementos de seguridad, sumado al mal estado de los campamentos, son algunas de las deficiencias que señalan los trabajadores que les imposibilitan desarrollar su trabajo.

El gremialista dijo que en un acta firmada de agosto del 2023, las autoridades se comprometían a cumplir con todas estas cosas en el distrito cuatro, que abarca la zona sur de la provincia. Allí, los trabajadores pedían el ingreso de personal porque no daban abasto. También solicitaban equipamiento y poder acondicionar los campamentos a través de un convenio que tienen con Corfone, así como insumos y herramientas.
"De todo esto no llegó nada y lo que llegó, llegó mal", indicó el secretario general, quien recordó una irónica anécdota cuando, en enero pasado, el presidente Javier Milei visitó Vialidad. "Hacía mucho calor cuando llegó, en una oficina que tiene más o menos 36 metros cuadrados, había un hermoso aire acondicionado que lo pusieron esa semana, mientras que mis compañeros hace un año que lo estaban pidiendo".
Los campamentos de Hualcupén y de Chapelco están sin gas y, según explicó Roselli, los trabajadores de allí son quienes abren y cierran el cerro todos los días. "Con el inminente operativo nieve, el 15 de este mes se abre el Chapelco. Decime cómo vamos a prestar el servicio si en el galpón no tienen gas. Les estamos pidiendo por favor que, si no hay gas, que compren al menos esos cañones que vienen a gasoil, para que la gente no esté 8 o 10 horas laburando arriba la máquina y cuando vengan al campamento se mueran de frío", sostuvo.
Por otro lado, contó que se han reunido muy poco con José Federico Dutsch, quien dirige Vialidad Provincial, y afirmó que existe un "grado de soberbia" ya que no entienden porqué no quiere recibir a los trabajadores y explicar lo que sucede.
Cómo será la medida de los viales en las rutas
La protesta será el lunes con los trabajadores del Distrito 4, que incluye Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa la Angostura, por lo que no habrá mantenimiento de rutas en esas zonas.
"Nosotros el lunes vamos a empezar con una media de fuerza, pero esto va a acarrear un montón de otras cosas, porque nosotros estamos pidiendo también que nos informen sobre la Ley de peajes, está en boca de todos, pero nosotros que somos los primeros afectados no la tenemos. Queremos que nos informen cómo se va a hacer, cómo se va a aplicar", recalcó el trabajador vial.
Otro de los puntos del reclamo es que quieren saber cómo será el traspaso de las rutas nacional, principalmente porque hay 100 trabajadores que integran Vialidad Nacional y no saben que pasará con ellos.
La medida será por tiempo indeterminado, "hasta que no se aproxime el presidente de Vialidad, los directores, el director de Conservación y el director el Director General de Vialidad y den solución a esto de forma inmediata", afirmó Roselli.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.



