TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Peligros del síndrome del arroz recalentado, como prevenirlo

Conoce qué es el síndrome del arroz recalentado, cómo evitarlo y disfruta de este alimento sin riesgos, el arroz recalentado puede ser peligroso si no se almacena correctamente

ACTUALIDAD03/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
arroz

El arroz es un alimento básico en muchas culturas del mundo, apreciado por su versatilidad y facilidad de preparación. Sin embargo, este platillo aparentemente inofensivo puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias dañinas si no se almacena y recalienta adecuadamente.

El peligro del Bacillus cereus

La bacteria Bacillus cereus es la principal responsable del síndrome del arroz recalentado, una intoxicación alimentaria que puede provocar síntomas desagradables como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.

Según Marta Rives, instructora de primeros auxilios, estos síntomas suelen aparecer entre 6 y 15 horas después de consumir el arroz contaminado y pueden durar hasta 24 horas.

¿Cómo se contamina el arroz?

La contaminación del arroz ocurre cuando el arroz cocido se deja enfriar a temperatura ambiente durante un período prolongado. Las esporas de Bacillus cereus, presentes en el arroz crudo, germinan y se convierten en bacterias que proliferan rápidamente en este entorno favorable.

¿Cómo evitar el síndrome del arroz recalentado?

Para prevenir la intoxicación por Bacillus cereus y disfrutar del arroz recalentado de manera segura, sigue estas recomendaciones:

Refrigeración inmediata: Tras la cocción, refrigera el arroz lo antes posible, idealmente dentro de las dos horas.

Almacenamiento correcto: Guarda el arroz en un recipiente hermético en la parte más fría del refrigerador.

Recalentamiento rápido: Recalienta el arroz completamente a una temperatura superior a 75°C.

Consumo inmediato: Consume el arroz recalentado de inmediato, no lo guardes para recalentarlo nuevamente.

Precauciones adicionales: Lava bien tus manos antes de manipular el arroz y los utensilios de cocina.
 
Siguiendo estas medidas simples, puedes disfrutar del arroz recalentado sin correr el riesgo de sufrir el síndrome del arroz recalentado. Recuerda que la seguridad alimentaria es fundamental para proteger tu salud y la de tu familia.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.