Entregaron nuevas notebooks a los alumnos de la Escuela 146 de Trompul

La escuela Kimtuin kom peñi Huen, que en mapuche significa “Aprendiendo con el hermano”, está asentada la comunidad mapuche Curruhuinca de donde proviene casi la totalidad de la matrícula escolar, que hoy está conformada por 30 alumnos entre el nivel inicial y primario.

REGIONALES02/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Escuela 146 de SMA

Alumnos del nivel primario de la escuela rural 146 del paraje Trompul recibieron 12 notebooks y mobiliario escolar comprometido por la cartera educativa. La gestión fue ejecutada por la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio en el día en que la institución celebró sus 42 años de vida institucional.

La entrega de los nuevos dispositivos estuvo a cargo de la presidenta a cargo del Consejo Provincial de Educación (CPE) Glenda Temi; y del subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación, Lucas Godoy.

Además, por parte del Distrito Escolar IX, hicieron entrega de mesas y sillas individuales, iniciativa que fue comprometida por parte de la cartera educativa.

La escuela Kimtuin kom peñi Huen, que en mapuche significa “Aprendiendo con el hermano”, está asentada la comunidad mapuche Curruhuinca de donde proviene casi la totalidad de la matrícula escolar, que hoy está conformada por 30 alumnos entre el nivel inicial y primario. Es una escuela plurigrado y multisalas y tiene conectividad vía satélite. Cuenta con el trabajo de 15 docentes y cinco auxiliares de servicio.

“Que hoy cuenten con conectividad es garantizar un derecho que se venía reclamando hace mucho tiempo”, dijo la directora del establecimiento, Daiana Valdez, quien ratificó que la educación en la ruralidad también implica el compromiso con la tecnología.

Las notebooks son utilizadas tanto en la materia Tecnología y Modernización como en distintos proyectos educativos; entre ellos Matelógica (taller de actividades de Matemática y Lógica); apoyo al estudio; Witral (investigación en idioma y cultura mapuche) y Literarte (literatura y arte). La actividad frente a las computadoras consiste en que los alumnos encaran la investigación sobre un tema específico y luego suben los documentos confeccionados a la plataforma de Google Drive.

“En Matelógica están leyendo el libro La vuelta al mundo en 80 días e investigan las características de cada uno de los países que visitó Julio Verne, y están fascinados con la manera en que acceden a la información que no es de la misma forma en que lo hacían antes con las fotocopias”, expuso la directiva. “Creo que es un incentivo muy grande porque los hace ‘formar parte de’, ya que la ruralidad, muchas veces, al verse dificultada la conectividad o no tener los dispositivos, quedan excluidos de lo digital y de distintas propuestas”, profundizó.

Luego de una restructuración de espacios en la escuela, los alumnos hoy cuentan con una sala equipada a partir de los dispositivos y el mobiliario entregado. El objetivo de las tareas escolares con el uso de las notebooks es que finalicen la primaria con conocimientos de tecnología y modernización, y también de inglés. Sobre este último punto, Valdez referenció que la institución es la primera escuela pública rural neuquina en contar con inglés curricular.

«Zarpadas computadoras dijeron los chicos cuando vieron las notebooks, así que apenas las presentamos les enseñamos a que no tengan miedo de usarlas y que empezaran a experimentarlas; para las familias también fue un momento de alegría”, expresó.

Al mismo tiempo, la directiva puso en valor distintas gestiones que el ejecutivo provincial realizó, como la adquisición de pinturas para el trabajo de muralismo en la escuela, una cocina, y los avances en el pedido de una nueva antena satelital con más alcance. “Llegamos al calendario escolar completo con la cantidad de días de clases que los chicos tienen que tener”, confirmó y destacó que “todos estos logros que hemos tenido es por el equipo docente que se ha comprometido al 100% en territorio y el compromiso político de apoyar la ruralidad”.

Por último, adelantó que solicitaron la amplitud de cobertura educativa que incluya a infancias de dos años de edad para responder a una cuestión de acompañamiento a padres y madres, y de contención social y educativa.

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.