
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
El gobernador aseguró que será parte de la reunión que convocó Hugo Gutiérrez y aclaró que habrá "algunas sorpresas"
REGIONALES01/06/2024El gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró que participará este lunes de un encuentro convocado por el ex intendente de Chos Malal, Hugo Gutiérrez, en medio de los cruces que se dieron dentro del Movimiento Popular Neuquino (MPN) por el llamado "Operativo Retorno"; es decir, la posibilidad de que el mandatario provincial vuelva a integrar su partido de origen o que el histórico movimiento se sume al frente Neuquinizate, liderado por Figueroa.
Figueroa tenía previsto reunirse esta semana con los diputados del bloque del MPN en la Legislatura de Neuquén. Sin embargo, el encuentro fue reprogramado en una semana movida para la política local, tras la muerte del histórico dirigente petrolero, Guillermo Pereyra."Lo programamos para la semana que viene porque yo no estaba en la capital, pero de una u otra manera he hablado con todos", afirmó Figueroa.
Durante el acto de lanzamiento de la temporada de nieve, el gobernador neuquino aseguró que la intención de ese encuentro es agradecer a los diputados por haber acompañado leyes importantes para su planificación de gobierno. "Así como el 16 de abril reseteamos la política neuquina, en las elecciones de noviembre no se reseteó, se cambió el CPU de la política nacional", dijo sobre el triunfo del presidente Javier Milei y la necesidad de instalar cambios a través de leyes clave para su gestión.
La invitación al encuentro en Chos Malal
Así como ya se encontró con algunos diputados empenistas de manera individual, aclaró que verá a otros incluso antes de la reunión que fue reprogramada. La ocasión será el encuentro de este lunes, que se organizará en Chos Malal y con el ex intendente de esa localidad del norte, Hugo Gutiérrez, como anfitrión.
Figueroa confirmó su presencia a los medios y dijo: "Algo importante es cuando se lo invita a uno, uno tiene que estar". Reconoció el trabajo que realizó Gutiérrez en el norte neuquino y agregó que el objetivo de la reunión es hablar sobre los nuevos desafíos de la política. "Y algunas sorpresas más", añadió.
"Vamos a dialogar qué es lo que viene, cómo se está", dijo sobre el encuentro, y aclaró que la reunión fue convocada por los intendentes del norte neuquino, quienes le indicaron que algunos diputados provinciales estarán en el evento.
De esta manera, dejó la puerta abierta a la posibilidad de nuevos cambios en la escena política provincial, luego de que el sector del MPN ligado al ex gobernador, Omar Gutiérrez, criticara la posibilidad de que el movimiento se sumara como colectora del partido Comunidad. "No acepto ver el MPN colectora de nadie. Es faltarle el respeto a nuestra historia”, indicó el diputado provincial y hermano del ex gobernador, Gerardo Gutiérrez.
Para este lunes está previsto un encuentro que, según indicó el ex jefe comunal de Chos Malal, busca lanzar un nuevo sello del MPN. Podría llamarse “la 27” en alusión a que en el año 2027 buscarán la reelección de Figueroa, pero ya no con su nuevo partido Comunidad, sino bajo el sello del MPN.
Hugo Gutiérrez, ex intendente de Chos Malal, es uno de los referentes de peso territorial del MPN que impulsa el retorno del gobernador Rolando Figueroa al partido. Con ese norte, también se anota Jorge Lara, histórico dirigente político del interior neuquino; Marita Villone, ex intendenta de Loncopué y actualmente secretaria de Deportes y Juventud del nuevo gobierno. Quieren forjar una agrupación que tenga ese fin.
Esta iniciativa ya tiene un antecedente: el pasado noviembre, el presidente de la seccional del MPN de Cutral Co, Juan Sepúlveda, organizó un muy concurrido asado en su localidad, con el mismo objetivo: el retorno triunfal de Figueroa al MPN.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer