
Mundial de Vóley en Filipinas: Argentina debuta ante Finlandia este viernes
El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.
Este sábado por la noche viajará una parte de la delegación de la Selección argentina rumbo a los Estados Unidos
ACTUALIDAD - DEPORTES01/06/2024Será el primer paso rumbo a la Copa América, con dos amistosos previos, que también se disputarán en territorio norteamericano. El combinado campeón del mundo comienza, así, su defensa del título continental.
La Selección acomoda los últimos detalles para la Copa América, que comenzará el 20 de junio. Ese día, justamente, el equipo que conduce Lionel Scaloni abrirá el certamen ante Canadá, en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. Pero antes habrá dos duelos para terminar de recortar la lista de 29 a 26 y ajustar el engranaje.
Es por eso que este sábado 1º de junio será el paso inicial. El punto de partida. El viaje de un gran grupo de jugadores, cuerpo técnico, directivos y utilería marcará el arranque de un sueño renovado: el de volver a levantar otra Copa América más.
Primer destino: Miami, donde Messi espera a sus compañeros
El lunes será el primer entrenamiento de la Selección en los Estados Unidos, más precisamente en el Chase Stadium, casa del Inter Miami. Lionel Messi (que este sábado tendrá acción por la MLS) ya los espera. Tras entrenarse toda la semana en la Florida, Argentina volará a Chicago para el primero de los amistosos.
Antes del certamen continental, la Albiceleste jugará ante Ecuador el domingo 9 de junio en el estadio Soldier Field de Chicago, y frente a Guatemala, el viernes 14 del mismo mes en Washington DC.
Tras el duelo ante Guatemala, el combinado de Scaloni viajará a Atlanta, donde se disputará el primer choque de la Copa América.
El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
La Selección argentina afrontará este martes 9 de septiembre su último compromiso por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, cuando visite a Ecuador en Guayaquil.
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.
Lionel Messi no estará disponible, ya que el cuerpo técnico lo licenció. Nicolás Otamendi, que jugará su último partido de Eliminatorias, llevará la cinta de capitán
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente