El Bolsón: el fuego amenaza con llegar a la comunidad Nahuelpan

Más de un centenar de brigadistas, helicópteros y aviones trabajan en la zona para evitar que las llamas lleguen a las casas de la comunidad Nahuelpan.

REGIONALES07/02/2021
Incendio en el Bolsón 2

El incendio forestal en Cuesta del Ternero, cerca de la localidad rionegrina de El Bolsón, continúa activo y trabajan en el lugar más de un centenar de brigadistas, helicópteros y aviones hidrantes para evitar que el fuego llegue a las casas de la comunidad Nahuelpan.

Las llamas que prendieron las alarmas de Nación están encendidas desde el pasado 24 de enero en la comarca andina del Paralelo 42, en las inmediaciones del paraje "Cuesta del Ternero".

Incendio en el Bolsón

"Está activo, tiene varios sectores en los que se está trabajando, en algunos con mayor detención del avance y en otros con complicaciones, como el sector que está cerca de la comunidad Nahuelpan", dijo Alberto Seufferheld, director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que depende de la cartera ambiental.

"Tiene mucho combustible para quemar y las condiciones climatológicas y la topografía no ayudan a contener. Veníamos de tener 38 grados hace dos días", contó y alertó que la mayor peligrosidad de las llamas es que lleguen a la zona urbana.

"No hay evacuados hasta el momento. Lo principal es el cuidado de la gente. La comunidad se organizó junto con los servicios forestales y se está trabajando en conjunto, ellos conocen bien el terreno y tienen la necesidad de preservar sus viviendas", aseguró Seufferheld.

El viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, dijo este domingo que "la situación climática sumada a la desidia original que produjo de este episodio hace que combatir este foco sea realmente difícil". A su vez, el funcionario nacional explicó que "los vientos rotan todo el tiempo y vienen del norte, por lo que traen más calor".

"Estamos trabajando con todos los medios disponibles, todos los recursos del Estado están trabajando hace más de 10 días en el lugar y agregamos permanentemente recursos", aseveró el viceministro.

incendio-el-bolson

En la provincia operaron 112 personas convocadas por la Nación, combatientes forestales de la Brigada Nacional del SNMF, de la Administración de Parques Nacionales y de las provincias de Córdoba y Neuquén, las que proveyeron recursos humanos a solicitud del SNMF para fortalecer las tareas de manejo de este incendio.

También hay personal técnico del Ministerio de Ambiente, un asistente y coordinadores de la Regional Patagonia y de la Regional Centro.

Operaron 4 helicópteros y 3 aviones hidrantes con base en Bariloche pertenecientes al SNMF, 5 autobombas, 5 camionetas pick up, 1 camión logístico de comunicaciones, 1 camión y 1 camioneta utilitaria para transporte de personal, y camión cisterna de YPF de abastecimientos a medios aéreos.

Desde el SNMF se informó que se realizan varios sobrevuelos por día de la zona incendiada para verificar que el fuego no avance en sectores que no se esté viendo desde el suelo, donde combaten los brigadistas.

LMN

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.