
Llegó un nuevo avión para potenciar la ruta del petróleo
La aeronave, propiedad de Chevron -operada y certificada por American Jet SA- permitirá movilizar de forma más segura y eficiente a trabajadores y directivos de las empresas que trabajan en Vaca Muerta
REGIONALES31/05/2024
Neuquén Noticias
El gobernador Rolando Figueroa participó este jueves por la tarde del arribo al aeropuerto de la ciudad de Neuquén de la nueva aeronave propiedad de Chevron operada y certificada por American Jet SA., que potenciará la ruta del petróleo. Promete vuelos regulares de empleados y directivos de las empresas petroleras, accediendo a viajar en forma mucho más rápida y eficiente.
El ministro de Infraestructura Rubén Etcheverry calificó como un orgullo la aeronave que servirá de puente aéreo para la industria y ratificó: “Queremos llegar a todos los rincones con esta conectividad aérea, no solamente vial, a la mayor cantidad posible de centros importantes de nuestra provincia”.
“Es un nuevo puente aéreo con un avión de mayor capacidad para poder llegar hasta El Trapial y a otros yacimientos de la provincia. Así que la verdad que para nosotros es un orgullo poder seguir construyendo puentes aéreos y también a su vez han presentado una propuesta para hacer nuevos hangares para la empresa aquí en el aeropuerto de Neuquén que estamos evaluando y ojalá se pueda concretar. Así que para nosotros significa más conectividad, más infraestructura y en definitiva un progreso y desarrollo para todo Neuquén.

El ministro repasó además las obras en Chos Malal y la iluminación en el aeropuerto de Zapala, en tanto, anunció la pronta reanudación de las obras en el aeropuerto de San Martín en Chapeco.
Además de gobernador, de la presentación participó el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y el presidente de American Jet, Jorge Rodríguez.
La aeronave ATR- 42 600 es un avión de nueva generación que tiene 40 horas de vuelo, fue traída a Neuquén desde la fábrica de Toulouse, Francia. “Va a ser incorporado al movimiento petrolero, a los trabajadores de Vaca Muerta, le va a dar una agilidad, seguridad y tecnología”, informó Rodríguez.
American Jet SA, una compañía fundada en 1983, comenzó sus operaciones como taxi aéreo. Hoy continúa ofreciendo ese servicio nacional e internacionalmente con bases en Aeroparque Jorge Newbery, San Fernando, Neuquén, Mendoza y Salta.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Calor extremo en la Patagonia: la máxima alcanzará los 40°C en algunas localidades este lunes
La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Ferraro difundió movimientos de Diego Spagnuolo en la causa Libra: “Ingresó a Olivos y no consta salida"
La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

En el regreso del fin de semana largo habrá controles de alcoholemia
La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

Cierre de temporada a toda orquesta :La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado y Emilio Peroni al piano
En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Fuerte caída de la vacunación en Neuquén: alertan por el regreso de enfermedades olvidadas
Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.



