
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
El Xeneize definió su destino en el certamen internacional luego de que Fortaleza obtuviera la victoria contra Trinidense.
ACTUALIDAD - DEPORTES30/05/2024
Neuquén Noticias
Boca le ganó por 4 a 0 a Nacional Potosí como local por la sexta fecha de la Copa Sudamericana, pero no pudo llegar a la primera posición del Grupo D por la victoria de Fortaleza ante Sportivo Trinidense, por lo que deberá jugar el repechaje con un equipo proveniente de la Copa Libertadores.
Hasta el momento, Boca enfrentaría a Gremio en el repechaje para clasificar a los octavos de final. El equipo brasileño aún debe dos partidos de su grupo por las inundaciones que azotaron Brasil: Estudiantes y Huachipato, por lo que puede no terminar en la tercera posición.
Así fue la victoria de Boca ante Nacional Potosí
Desde el inicio del encuentro, Nacional Potosí dejó en claro que no tenía nada que perder. Como el empate no le sirve y solo podría clasificar gracias a una victoria, se ubicó claramente en ataque. Aunque el Xeneize no fue menos.
El juego de los dirigidos por Diego Martínez fue fluido durante el principio y les permitió mantener el control del balón. En una de aquellas jugadas elaboradas, Kevin Zenón recibió sobre la puerta del área y soltó un remate exquisito que ingresó en el palo derecho del arquero Said Mustafá.
Si Fortaleza empataba con Sportivo Trinidense -algo improbable-, Boca necesita ganar por 7 goles de diferencia para quedar en la primera posición. En ese sentido, el local no detuvo sus ataques tras marcar el primer gol y de esa forma llegó al 2 a 0 gracias a una asistencia exquisita de Pol Fernández a Edinson Cavani.
A los 18 minutos, otra combinación que venía funcionando bien le dio otra alegría al club de la Ribera. Zenón lo vio pasar a Marcelo Saracchi, reconvertido en lateral derecho por la lesión de Luis Advíncula, y el ex River anotó el 3 a 0.
A los 37 minutos de la primera etapa, a pesar de que llegaron las noticias desde Brasil del gol de Fortaleza frente a Trinidense, Boca continuó posicionado en ataque y Cavani comandó una contra que terminó en los pies de Zenón, quien asistió a Lucas Janson para el 4 a 0, pero el gol fue anulado a instancias del VAR por offside.
En el comienzo de la segunda etapa, la insistencia no aflojó. Los de Martínez se perdieron varios goles en el inicio del complemento, pero lograron anotar finalmente el 4 a 0 en una pelota parada gracias a un rebote que logró conectar el defensor central Marcos Rojo.
La síntesis de Boca y Nacional Potosí
Copa Sudamericana. Fecha 6. Grupo D.
Boca 4-0 Nacional Potosí.
Estadio: La Bombonera.
Árbitro: Cristian Garay (Chile).
VAR: Rodrigo Carvajal (Chile).
Boca: Sergio Romero; Marcelo Saracchi, Cristian Lema, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Guillermo Fernández; Kevin Zenon, Ezequiel Fernández, Cristian Medina: Lucas Janson y Edinson Cavani. DT: Diego Martínez.
Nacional Potosí: Saidt Mustafá; Óscar Baldomar, Edisson Restrepo, Maximiliano Ortíz, Daniel Mancilla; Facundo Callejo, Samuel Galindo, Saulo Guerra, Diego Hoyos; Willian Alvarez y Martín Prost. DT: Alberto Illanes.
Goles en el primer tiempo: 9m Kevin Zenon (B); 14m Edinson Cavani (B); 19m Marcelo Saracchi (B).
Goles en el segundo tiempo: 8m Marcos Rojo (B).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Heber Leaños por Callejo (NP); 12m Mauricio Benítez por E. Fernández (B); Iker Zufiaurre por Cavani (B); Lautaro Di Lollo por Rojo (B); 16m Pedro Azogue por Prost (NP); Abraham Cabrera por Ortiz (NP); 21m Frank Fabra por Blanco (B); 22m Luis Pavia por Galindo (NP); 34m Jabes Saralegui por G. Fernández (B); 40m Andrés Torrico por Guerra (NP).

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.