
Tras el anuncio del retiro de Sergio Busquets, Messi suma otra despedida en el Inter Miami de Estados Unidos
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El Xeneize definió su destino en el certamen internacional luego de que Fortaleza obtuviera la victoria contra Trinidense.
ACTUALIDAD - DEPORTES30/05/2024Boca le ganó por 4 a 0 a Nacional Potosí como local por la sexta fecha de la Copa Sudamericana, pero no pudo llegar a la primera posición del Grupo D por la victoria de Fortaleza ante Sportivo Trinidense, por lo que deberá jugar el repechaje con un equipo proveniente de la Copa Libertadores.
Hasta el momento, Boca enfrentaría a Gremio en el repechaje para clasificar a los octavos de final. El equipo brasileño aún debe dos partidos de su grupo por las inundaciones que azotaron Brasil: Estudiantes y Huachipato, por lo que puede no terminar en la tercera posición.
Así fue la victoria de Boca ante Nacional Potosí
Desde el inicio del encuentro, Nacional Potosí dejó en claro que no tenía nada que perder. Como el empate no le sirve y solo podría clasificar gracias a una victoria, se ubicó claramente en ataque. Aunque el Xeneize no fue menos.
El juego de los dirigidos por Diego Martínez fue fluido durante el principio y les permitió mantener el control del balón. En una de aquellas jugadas elaboradas, Kevin Zenón recibió sobre la puerta del área y soltó un remate exquisito que ingresó en el palo derecho del arquero Said Mustafá.
Si Fortaleza empataba con Sportivo Trinidense -algo improbable-, Boca necesita ganar por 7 goles de diferencia para quedar en la primera posición. En ese sentido, el local no detuvo sus ataques tras marcar el primer gol y de esa forma llegó al 2 a 0 gracias a una asistencia exquisita de Pol Fernández a Edinson Cavani.
A los 18 minutos, otra combinación que venía funcionando bien le dio otra alegría al club de la Ribera. Zenón lo vio pasar a Marcelo Saracchi, reconvertido en lateral derecho por la lesión de Luis Advíncula, y el ex River anotó el 3 a 0.
A los 37 minutos de la primera etapa, a pesar de que llegaron las noticias desde Brasil del gol de Fortaleza frente a Trinidense, Boca continuó posicionado en ataque y Cavani comandó una contra que terminó en los pies de Zenón, quien asistió a Lucas Janson para el 4 a 0, pero el gol fue anulado a instancias del VAR por offside.
En el comienzo de la segunda etapa, la insistencia no aflojó. Los de Martínez se perdieron varios goles en el inicio del complemento, pero lograron anotar finalmente el 4 a 0 en una pelota parada gracias a un rebote que logró conectar el defensor central Marcos Rojo.
La síntesis de Boca y Nacional Potosí
Copa Sudamericana. Fecha 6. Grupo D.
Boca 4-0 Nacional Potosí.
Estadio: La Bombonera.
Árbitro: Cristian Garay (Chile).
VAR: Rodrigo Carvajal (Chile).
Boca: Sergio Romero; Marcelo Saracchi, Cristian Lema, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Guillermo Fernández; Kevin Zenon, Ezequiel Fernández, Cristian Medina: Lucas Janson y Edinson Cavani. DT: Diego Martínez.
Nacional Potosí: Saidt Mustafá; Óscar Baldomar, Edisson Restrepo, Maximiliano Ortíz, Daniel Mancilla; Facundo Callejo, Samuel Galindo, Saulo Guerra, Diego Hoyos; Willian Alvarez y Martín Prost. DT: Alberto Illanes.
Goles en el primer tiempo: 9m Kevin Zenon (B); 14m Edinson Cavani (B); 19m Marcelo Saracchi (B).
Goles en el segundo tiempo: 8m Marcos Rojo (B).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Heber Leaños por Callejo (NP); 12m Mauricio Benítez por E. Fernández (B); Iker Zufiaurre por Cavani (B); Lautaro Di Lollo por Rojo (B); 16m Pedro Azogue por Prost (NP); Abraham Cabrera por Ortiz (NP); 21m Frank Fabra por Blanco (B); 22m Luis Pavia por Galindo (NP); 34m Jabes Saralegui por G. Fernández (B); 40m Andrés Torrico por Guerra (NP).
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.