TW_CIBERDELITO_1100x100

Encuesta Nacional en la Industria de la Construcción: En Patagonia la mayoría vio caer su actividad en el último año

El EOC se llevó a cabo entre el 19 de abril y el 03 de mayo de 2024 y participaron 718 profesionales de la cadena de valor de todo el país

ACTUALIDAD29/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Obras-Construccion_1013-1068x528 (1)
Obras-Construcción

La construcción como refugio de valor fue el principal facilitador del negocio también en la región Patagonia, seguida por el crecimiento de las obras privadas y el crecimiento de la actividad económica general.

Los resultados de la 24a edición del Estudio de Opinión Construya muestran una disminución generalizada en la actividad de la construcción durante los últimos 12 meses, con 79% de los encuestados que vio disminuir su nivel de actividad.

A nivel nacional, en el último año los que se mostraron más afectados fueron los distribuidores de materiales (90%). Luego se ubicaron los constructores (70%), los maestros mayores de obra (75%), desarrolladores (76%) e ingenieros (78%), que vieron disminuir sus niveles de actividad con relación a un año atrás. Y en el caso de los maestros mayores de obra, otro 21% señaló un sostenimiento de su actividad y nadie registró mayor nivel de actividad

En tanto, 80% de los arquitectos e inmobiliarias consideraron que su actividad disminuyó en relación con abril de 2023. Entre los primeros, otro 18% la sostuvo y ningún arquitecto indicó una mejora. Entre las segundas, otro 12% mantuvo el nivel de operatoria y otro 4% logró ampliarlo.

El Indicador de Expectativas Construya (IEC) que mide la opinión de los encuestados de cómo evolucionará su actividad en los próximos doce meses , en la Patagonia fue el de mayor optimismo. En la Patagonia los números fueron muy diferentes a los del resto del país. Del total de los encuestados, 23% consideró que su actividad descenderá,  otro 19% señaló que espera un mantenimiento, pero 50% dijo esperar una mejora.

Los principales desafíos que enfrentaron los encuestados de la región Patagonia al llevar adelante su negocio fueron el mayor costo de construcción y la menor inversión en obras privadas (22% en cada caso), escasez de mano de obra (16%), y menor disponibilidad de financiamiento e incertidumbre cambiaria (12% en cada caso).

Las obras privadas nuevas medianas y pequeñas continuaron siendo las más dinámicas según los encuestados. Del total, 55% señaló a estas obras como las que ejercen más tracción. En segundo lugar, se ubicó la refacción/ampliación, con 26% del total. Las obras privadas grandes representaron 15% del total.

Los encuestados marcaron a la rentabilidad como el principal driver al momento de invertir en construcción (24%), seguido de cerca por el tiempo en que se logra el retorno de la inversión (22%).

Costo/financiamiento se mantuvo en tercer lugar (19%).

En cuarto y quinto lugar quedaron la ubicación (12%) y la calidad y los proyectos sostenibles* (9% en cada caso).

Te puede interesar
caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.