Encuesta Nacional en la Industria de la Construcción: En Patagonia la mayoría vio caer su actividad en el último año

El EOC se llevó a cabo entre el 19 de abril y el 03 de mayo de 2024 y participaron 718 profesionales de la cadena de valor de todo el país

ACTUALIDAD29/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Obras-Construccion_1013-1068x528 (1)
Obras-Construcción

La construcción como refugio de valor fue el principal facilitador del negocio también en la región Patagonia, seguida por el crecimiento de las obras privadas y el crecimiento de la actividad económica general.

Los resultados de la 24a edición del Estudio de Opinión Construya muestran una disminución generalizada en la actividad de la construcción durante los últimos 12 meses, con 79% de los encuestados que vio disminuir su nivel de actividad.

A nivel nacional, en el último año los que se mostraron más afectados fueron los distribuidores de materiales (90%). Luego se ubicaron los constructores (70%), los maestros mayores de obra (75%), desarrolladores (76%) e ingenieros (78%), que vieron disminuir sus niveles de actividad con relación a un año atrás. Y en el caso de los maestros mayores de obra, otro 21% señaló un sostenimiento de su actividad y nadie registró mayor nivel de actividad

En tanto, 80% de los arquitectos e inmobiliarias consideraron que su actividad disminuyó en relación con abril de 2023. Entre los primeros, otro 18% la sostuvo y ningún arquitecto indicó una mejora. Entre las segundas, otro 12% mantuvo el nivel de operatoria y otro 4% logró ampliarlo.

El Indicador de Expectativas Construya (IEC) que mide la opinión de los encuestados de cómo evolucionará su actividad en los próximos doce meses , en la Patagonia fue el de mayor optimismo. En la Patagonia los números fueron muy diferentes a los del resto del país. Del total de los encuestados, 23% consideró que su actividad descenderá,  otro 19% señaló que espera un mantenimiento, pero 50% dijo esperar una mejora.

Los principales desafíos que enfrentaron los encuestados de la región Patagonia al llevar adelante su negocio fueron el mayor costo de construcción y la menor inversión en obras privadas (22% en cada caso), escasez de mano de obra (16%), y menor disponibilidad de financiamiento e incertidumbre cambiaria (12% en cada caso).

Las obras privadas nuevas medianas y pequeñas continuaron siendo las más dinámicas según los encuestados. Del total, 55% señaló a estas obras como las que ejercen más tracción. En segundo lugar, se ubicó la refacción/ampliación, con 26% del total. Las obras privadas grandes representaron 15% del total.

Los encuestados marcaron a la rentabilidad como el principal driver al momento de invertir en construcción (24%), seguido de cerca por el tiempo en que se logra el retorno de la inversión (22%).

Costo/financiamiento se mantuvo en tercer lugar (19%).

En cuarto y quinto lugar quedaron la ubicación (12%) y la calidad y los proyectos sostenibles* (9% en cada caso).

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.