
Tras complicaciones en el estado de rutas por la nieve, quedaron habilitados los pasos fronterizos Pino Hachado y Samoré
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
El EOC se llevó a cabo entre el 19 de abril y el 03 de mayo de 2024 y participaron 718 profesionales de la cadena de valor de todo el país
ACTUALIDAD29/05/2024La construcción como refugio de valor fue el principal facilitador del negocio también en la región Patagonia, seguida por el crecimiento de las obras privadas y el crecimiento de la actividad económica general.
Los resultados de la 24a edición del Estudio de Opinión Construya muestran una disminución generalizada en la actividad de la construcción durante los últimos 12 meses, con 79% de los encuestados que vio disminuir su nivel de actividad.
A nivel nacional, en el último año los que se mostraron más afectados fueron los distribuidores de materiales (90%). Luego se ubicaron los constructores (70%), los maestros mayores de obra (75%), desarrolladores (76%) e ingenieros (78%), que vieron disminuir sus niveles de actividad con relación a un año atrás. Y en el caso de los maestros mayores de obra, otro 21% señaló un sostenimiento de su actividad y nadie registró mayor nivel de actividad
En tanto, 80% de los arquitectos e inmobiliarias consideraron que su actividad disminuyó en relación con abril de 2023. Entre los primeros, otro 18% la sostuvo y ningún arquitecto indicó una mejora. Entre las segundas, otro 12% mantuvo el nivel de operatoria y otro 4% logró ampliarlo.
El Indicador de Expectativas Construya (IEC) que mide la opinión de los encuestados de cómo evolucionará su actividad en los próximos doce meses , en la Patagonia fue el de mayor optimismo. En la Patagonia los números fueron muy diferentes a los del resto del país. Del total de los encuestados, 23% consideró que su actividad descenderá, otro 19% señaló que espera un mantenimiento, pero 50% dijo esperar una mejora.
Los principales desafíos que enfrentaron los encuestados de la región Patagonia al llevar adelante su negocio fueron el mayor costo de construcción y la menor inversión en obras privadas (22% en cada caso), escasez de mano de obra (16%), y menor disponibilidad de financiamiento e incertidumbre cambiaria (12% en cada caso).
Las obras privadas nuevas medianas y pequeñas continuaron siendo las más dinámicas según los encuestados. Del total, 55% señaló a estas obras como las que ejercen más tracción. En segundo lugar, se ubicó la refacción/ampliación, con 26% del total. Las obras privadas grandes representaron 15% del total.
Los encuestados marcaron a la rentabilidad como el principal driver al momento de invertir en construcción (24%), seguido de cerca por el tiempo en que se logra el retorno de la inversión (22%).
Costo/financiamiento se mantuvo en tercer lugar (19%).
En cuarto y quinto lugar quedaron la ubicación (12%) y la calidad y los proyectos sostenibles* (9% en cada caso).
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense
Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.