INVIERNO 1100x100

Gamers: advierten por el uso excesivo de la computadora en pandemia

Según los especialistas, el uso excesivo de videojuegos y streaming pueden generar transtornos del comportamiento, cefalea y dolores traumatológicos.

TECNOLOGÍA07/02/2021
Gamers

Desde trastornos de comportamiento hasta distintos dolores traumatológicos son algunas de las consecuencias que provoca el uso excesivo de videojuegos y streaming, actividades que aumentaron durante la pandemia de coronavirus, según advierten los especialistas.

Por Iván Federico Hojman - "Hay que entender la época en la que estamos viviendo. El uso de la tecnología hoy en día es inevitable y más cuando estamos atravesando una pandemia. Sin embargo, hay que diferenciar el uso del abuso, que puede predisponer a ciertas condiciones o enfermedades", dijo a Télam Lucas Maenza, neuropediatra del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.

"No es para todos igual, depende de la persona y de su herencia. Hay pacientes que tienen predisposición respecto a algunas epilepsias que son fotosensibles, que se presentan con el uso continuo de pantallas. También hay muchas consultas, que vienen aumentando, por eventos de cefalea por mala posición y de migrañas", precisó.

Maenza indicó que el uso excesivo de las pantallas puede afectar el descanso y de allí afectar otros aspectos de la vida.

 Los especialistas recomiendan reducir los tiempos de exposición a las pantallas.

"Se ven trastornos de sueño que puede desembocar en trastornos de comportamiento por irritabilidad. Es un círculo vicioso. Cuando estás frente a una computadora no le estás dando espacio al cerebro para que pueda relajar, lo estás estimulando todo el tiempo", explicó.

Nicolás Ruiseñol, tiene 28 años y es oriundo de Villa Ballester, y se identifica como Terrán en la plataforma Twitch, donde "streamea" sus partidas de Call of Dutty Warzone entre 4 y 8 horas diarias. Es decir que se transmite él mismo jugando durante todo ese tiempo.

"Empecé a streamear hace seis meses, arranqué en plena pandemia y me sirvió mucho para despejarme un poco y conocer gente nueva, hacer amigos", contó e indicó que, como tiene un trabajo formal a la mañana, suele jugar a la tarde y a la noche, donde las partidas se estiran por más horas si sus seguidores están motivados con su juego.

"Toda mi vida me la pase sentado frente a una computadora, me gustaría poder dedicarme en el futuro de lleno a esto y dedicarme a generar contenidos", aseguró Terrán.

Para cuidarse, Terrán intenta levantarse de vez en cuando para ir al baño, hidratarse o caminar un poco, reconoció.

Diccionario Gamers

"Son ocho horas de streaming pero trato de no pasármelas sentado, pero mayormente estoy en esa posición. Cuando termino las partidas quedo con los ojos medio secos, pero termino bastante bien", afirmó.

El jugador profesional de videojuegos Thomas Paparatto anunció hace unas semanas su retiro a causa de una lesión en el pulgar que lo obligó a dejar de jugar con 25 años.

Paparatto, un italoestadounidense conocido en el universo "gamer" como 'ZooMaa', indicó en un comunicado en su cuenta de Twitter que la lesión en su mano lo hizo tomar la decisión de dejar atrás los videojuegos tras haber jugado al "Call of Duty" profesionalmente durante ocho años.

Call of duty

"No me arrepiento de nada y estoy agradecido de haber tenido una larga carrera como jugador logrando llevar a tan alto nivel lo que amo hacer", aseguró.

Gamers 2

Joaquín Aguilar, que es de Olivos y tiene 29 años, es conocido como Joako Rasta y stremea partidas del juego League of Legends del equipo de Boca.

"Empecé a stremear este año. A veces muestro mis partidas de LOL pero no soy tan bueno lo que hago es stremear al equipo de Boca en la Liga Master Flow. Veo los partidos y sigo la campaña. Es una reacción, hablo de la partida", contó.

"Los torneos son 4 o 5 horas de transmisión. Pero me pasa de tener problemas de salud no sólo por jugar sino también por estar mucho tiempo sentado por el trabajo de oficina", reconoció Joako.

"Entre el trabajo y jugar después de un tiempo me duele la cabeza. Streamear como cualquier cosa que hacés en una computadora es necesario balancearlo con moverte un poco y hacer actividad física", aseguró.

Carlos Lupotti, traumatólogo de mano y miembro superior, explicó que al estar frente a una computadora "a veces se adopta una posición totalmente antifuncional".

"En manos se reportan dolores articulares, tendinitis, calambres. Empieza doliendo la mano, luego se traslada al codo por defender el dolor de la mano y ahí alteras el codo y después pasa al hombro y después al cuello. Los miembros superiores son un reloj suizo porque si descompones algo del sistema se traslada a todo lo demás", aclaró.

En ese sentido, Lupotti aseguró que "es fundamental" tener una silla y mouse ergonómico y adoptar una buena postura.

"La recomendación es 40 minutos de uso y 15 minutos de distracción, de salir de la máquina, de caminar, de elongar miembros superiores. Lo ideal es tener buena musculatura en los brazos, abdominales o espinales porque eso te sostiene la postura", aseveró.

Gamers 3

Maenza aconsejó "reducir el tiempo de las pantallas y que haya límites".

"Que no haya una pantalla prendida en los últimos 30 minutos antes de irse a dormir, si no, no vas a poder conciliar el sueño. Todos necesitamos un espacio de ocio, lo ideal sería dos horas diarias separadas por intervalos. Tenemos que promover la lectura, las relaciones interpersonales entre los chicos y el deporte", concluyó.

Te puede interesar
Meta Ws

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

NeuquenNews
TECNOLOGÍA31/07/2025

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 16 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/09/2025

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Andrés-Blanco

Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”

NeuquenNews
POLÍTICA16/09/2025

El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.