En junio aumenta el estacionamiento medido en Neuquén

La primera hora de estacionamiento superará los 400 pesos. La segunda hora será superior a los 500 pesos y casi 800 pesos costará la tercera hora

ACTUALIDAD28/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
SAEM
SAEM

En la primera semana de junio, habrá un nuevo aumento en el estacionamiento medido de esta capital.

Tal como sucede con los taxis, la tarifa se cambia en los meses de mayo y noviembre en la ciudad de Neuquén.

La nueva suba de SAEM alcanzará un 105% y se aplicará la semana venidera,

De esta forma, la primera hora de estacionamiento superará los 400 pesos. La segunda hora será superior a los 500 pesos y casi 800 pesos costará la tercera hora.

A la ciudad ingresan más de 80 mil vehículos de los ciudadanos de Neuquén y de localidades aledañas. Esa enorme cantidad de plaza automotriz genera diversas dificultades, provocando embotellamientos, inseguridad y malestar para conductores y peatones.

Por esta razón,  la Municipalidad   planifica el reordenamiento vehicular, que exige incorporar un marco normativo que regule la necesidad presente y futura de crear espacios de aparcamiento.

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.