Dólar en movimiento y aparecen formas de hacerse de unos pesos, " dólar puré"

Con el dólar en niveles superiores a los 1200 pesos volvió a hacerse atractiva la idea de hacer negocios parados sobre la brecha cambiaria. Una opción que va tomando cuerpo es el “dólar puré”

NACIONALES27/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dolaresjpg
Dólares

En medio de la volatilidad del dólar y la brecha cambiaria, ha surgido una estrategia financiera conocida como “dólar puré”. Pero, ¿de qué se trata exactamente?

El “dólar puré” es una operación que busca aprovechar la diferencia entre el valor del dólar oficial y el dólar blue (mercado paralelo).

Consiste en adquirir dólares a través de canales oficiales (como homebanking o aplicaciones de sociedades de bolsa) a un precio más bajo que el del mercado informal.

Luego, se venden esos dólares en la cueva (mercado paralelo) a un precio más alto, obteniendo una ganancia.
Pasos para hacer “dólar puré”:

Compra de dólares al valor del dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos).
Venta de esos dólares en el mercado paralelo (cueva).
Ejemplos de ganancias:

Si compras US$200 al MEP (requiriendo $241.080), puedes venderlos en la cueva por $244.000, obteniendo una utilidad de $2.920.
Para US$500 al MEP (requiriendo $602.700), la ganancia sería de $7.300.
Riesgos y consideraciones:

El “dólar puré” implica operar en un mercado no regulado, lo que puede tener riesgos legales y financieros.
Es importante estar informado y comprender los detalles antes de participar en esta estrategia.
En resumen, el “dólar puré” es una alternativa para aquellos que buscan proteger sus pesos y obtener ganancias a partir de la brecha cambiaria. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.

lmneuquen

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.