La tiroides y su relación con el peso

¿La tiroides engorda? Una pregunta mal planteada. En todo caso podemos decir ¿La tiroides puede provocar cambios en el peso “cuando NO funciona correctamente”? La respuesta es sí. Empecemos aclarando conceptos para entenderlo mejor.

25/05/2024 Samuel García - Nutricionista
tiroides
¿La tiroides engorda?

¿Qué es la tiroides? La tiroides es una glándula endocrina situada en la parte delantera y baja del cuello. Su función es fabricar hormona tiroidea o tiroxina. Las hormonas son “mensajeros químicos” que viajan por la sangre, llegan a diferentes órganos y les dicen como tiene que comportarse. 
 
¿Qué hace la hormona tiroidea?  

La tiroides o glándula tiroidea es el órgano encargado de producir una serie de hormonas que actúan en la función de diferentes tejidos y órganos del organismo. La misma es estimulada por una hormona producida por el cerebro la cual se denomina Hormona Estimuladora de la Tiroides (TSH). Una vez que la tiroides es estimulada, ésta se encarga de producir dos hormonas: Tiroxina (T4), Triyodotironina (T3).

Ambas hormonas participan en una gran variedad de funciones del cuerpo, como en el metabolismo de las grasas y los carbohidratos, la regulación de la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca.

La cantidad de hormona tiroidea en sangre, regula lo que llamamos “metabolismo basal”. El metabolismo basal es la cantidad de energía que el cuerpo gasta en reposo, es decir, sin hacer ninguna actividad. Lo que ocurre es, que, si hay exceso de hormona tiroidea, el metabolismo basal se acelera y se gastan más calorías de lo habitual en reposo. Y al contrario sucede si hay poca hormona tiroidea, el metabolismo basal se enlentece y se gastan menos calorías en reposo.
 
Cuando disminuyen los niveles de las hormonas tiroideas en sangre, se desarrolla hipotiroidismo, y cuando aumentan hipertiroidismo.

e7388c_6fce30473c144ad0aaae64e27f800305~mv2

Un problema complejo
 
Parece muy sencillo, si “quemo” más calorías en reposo como sucede en el hipertiroidismo, perderé peso y si “quemo” menos como en el hipotiroidismo, ganaré peso. Sin embrago esto no es siempre así y es que, como veremos a continuación, el metabolismo basal no es el único determinante del peso corporal.
 
El peso corporal depende del “balance energético”, es decir, de la diferencia entre las entradas de energía (calorías que ingerimos en la dieta) y las “salidas” o gasto de energía (metabolismo basal y actividad física). A su vez, los factores de esta ecuación están regulados por múltiples hormonas y señales neurológicas que interactúan entre sí y que controlan el apetito, el tipo de alimentos que nos apetecen, la temperatura corporal, etc. 
 
Todos estos factores hacen que el peso no sea una pura cuestión matemática.
 
Por ejemplo, un aumento del gasto basal, puede ir ligado a un aumento del apetito (o preferencia por alimentos más hipercalóricos) que compense el gasto extra de calorías y que evite la pérdida de peso. También podría suceder, al contrario, que se enlentezca el metabolismo basal pero paralelamente disminuya el apetito y finalmente el peso se mantenga estable.
 
En resumen, no podemos predecir con exactitud el cambio de peso que aparecerá si se altera la producción de hormonas tiroideas, si bien lo más frecuente es lo que explicaremos a continuación.

e7388c_74a3ba526de14438b377e7a5a25f41f0~mv2

¿Qué sucede con el peso en el hipertiroidismo?
 
El exceso de hormona tiroidea acelera el metabolismo basal, de manera que el cuerpo gasta más calorías en reposo. Si este gasto extra no se compensa aumentando la ingesta de calorías, aparecerá pérdida de peso. Sin embargo, el hipertiroidismo suele provocar también aumento del apetito, por lo que, si se ingieren suficientes calorías, el peso puede mantenerse estable o incluso aumentar.
 
Cuando se trata de forma adecuada y se controla la cantidad de hormona tiroidea en el hipertiroidismo, el cuerpo tiende a recuperar su peso habitual.
 
Los pacientes con hipotiroidismo que reciben tratamiento sustitutivo con hormona tiroidea, si toman exceso de hormona, también podrían presentar síntomas de hipertiroidismo (algo muy malo), incluyendo pérdida de peso.
 
¿Qué sucede con el peso en el hipotiroidismo?
 
Como hay poca hormona tiroidea en sangre, el metabolismo se enlentece, de manera que el cuerpo consume menos calorías en reposo y se tiende a ganar peso.
 
Además del metabolismo basal, existen otros factores que contribuyen al aumento de peso en el hipotiroidismo como son el estreñimiento, la retención de líquido y sal o la disminución de la actividad física provocada por el cansancio. De nuevo, vemos como son tantos los factores implicados que no somos capaces de predecir qué pasará con el peso o con qué intensidad.
 
Igual que sucede con el hipertiroidismo, si se trata de forma adecuada, el cuerpo tiende a recuperar su peso habitual.
 
¿Como es la dieta de las enfermedades Tiroideas?
 
Para acompañar desde la alimentación estos diagnósticos se recomienda llevar una alimentación variada acorde a las necesidades nutricionales que presente cada persona con el fin de mantener una buena calidad de vida.

e7388c_d2bf93df7abd4df3807d7fce33db90cb~mv2

¿Se puede utilizar la hormona tiroidea para perder peso?
 
Hace años la hormona tiroidea se utilizaba como tratamiento para perder peso, sin embargo, es una estrategia que no se recomienda hoy en día (¡de hecho, sería una negligencia médica!). Principalmente no se recomienda por los graves efectos secundarios que provoca el exceso de hormona tiroidea (sobre todo a nivel cardíaco), pero también porque como hemos explicado anteriormente, el peso perdido se recuperaría al suspender el tratamiento hormonal.

Fuente:  samuelbgarcia.wixsite.com

Email: [email protected]

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo, tras el acuerdo Rucci-Figueroa: "Mi vereda es la provincialista"

NeuquenNews
POLÍTICA31/03/2025

Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.