
Diputados provinciales presentan proyecto de ley para Impulsar la producción agroecológica en Neuquén
Los diputados provinciales Darío "Pampa" Peralta y Darío Martínez, del bloque Unión por la Patria, presentaron un proyecto de ley que establece el Programa de Apoyo e Incentivo a la Producción Agroalimentaria de la Agricultura Familiar y Agroecológica.
REGIONALES25/05/2024
NeuquenNews
El proyecto busca promover el incremento de la superficie destinada a la producción de alimentos sanos y de calidad mediante técnicas amigables con el medio ambiente. Asimismo, se propone revalorizar las tierras productivas y fortalecer las cadenas de comercialización mediante la vinculación directa entre productores y consumidores.
"Este proyecto es una respuesta necesaria para diversificar nuestra matriz productiva y mejorar la seguridad alimentaria en la provincia, fomentando sectores que hoy no están atendidos por las políticas del gobierno provincial", afirmó Pampa Peralta. "Buscamos fomentar prácticas agrícolas sostenibles y fortalecer el sector de la agricultura familiar, que es fundamental para el desarrollo rural inclusivo y sostenible; no puede ser que año a año se renueven los incentivos para los ganaderos, y para los pequeños productores quede muy poco."

El programa contempla una serie de actividades como el financiamiento para la erradicación del monte frutal improductivo, la nivelación y acondicionamiento del suelo, la siembra y provisión de insumos, y la implementación de mecanismos de compra directa por parte del Estado provincial para abastecer a instituciones públicas. Los beneficiarios podrán acceder a estos beneficios a través de aportes no retornables gestionados por el Ente Compensador Agrícola y la Secretaría de Producción e Industria.
La iniciativa no solo pretende diversificar la producción agroalimentaria de Neuquén, sino también contribuir a la sostenibilidad ambiental y crear nuevas oportunidades laborales. "Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros vecinos y vecinas. Queremos políticas públicas para apoyar a los productores hortícolas y hacer más accesibles los alimentos en un momento en que las políticas de ajuste están golpeando fuerte a las familias neuquinas", concluyó Pampa Peralta.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



