Putin autoriza el decomiso de bienes de EEUU en Rusia

l presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un decreto que facultará a los tribunales rusos embargar bienes estadounidenses en el país para compensar el daño de la incautación de activos rusos en EEUU.

INTERNACIONALES24/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Wladimir Putin
Wladimir PutinPresidente de Rusia

En respuesta a la incautación de activos rusos en Estados Unidos, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto que permite a los tribunales rusos embargar bienes estadounidenses en Rusia. Esta medida se produce después de que se calcula que Estados Unidos ha congelado aproximadamente 300.000 millones de dólares en bienes rusos.

El decreto autoriza la confiscación de bienes muebles e inmuebles de empresas y ciudadanos estadounidenses en Rusia, así como de sus valores y participaciones en el capital registrado de empresas rusas. Según el decreto, Rusia o el Banco de Rusia pueden recurrir a un tribunal para solicitar una indemnización por daños si sus derechos de propiedad fueron privados injustificadamente por una decisión de una autoridad gubernamental o judicial de Estados Unidos.

Si se acepta la solicitud, el tribunal enviará una petición a una comisión gubernamental de control de inversiones extranjeras, que deberá proporcionar una lista de bienes estadounidenses que pueden utilizarse para compensar los daños derivados de la incautación de activos rusos en Estados Unidos.

La decisión del tribunal sobre una privación injustificada de los derechos de propiedad del titular de derechos ruso y sobre la indemnización por los daños prevé la extinción de los derechos de propiedad de Estados Unidos o de una persona de Estados Unidos incluida en la lista, y la posterior transferencia de estos derechos al titular de derechos ruso a efectos de indemnizar los daños.

El decreto también especifica que el Gobierno ruso debe modificar las leyes en un plazo de cuatro meses para su implementación.

Esta medida se produce en un momento de creciente tensión entre Rusia y Estados Unidos, y refleja la determinación de Moscú de proteger sus intereses económicos. “Tarde o temprano, en la UE se verán obligados a devolver lo robado a nuestro país”, declaró un portavoz del Kremlin.
 
Los activos rusos incautados en Estados Unidos son principalmente los del Banco Central de Rusia, que han estado congelados en Occidente desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. Se estima que el valor total de estos activos asciende a aproximadamente 300.000 millones de dólares.

Sin embargo, es importante mencionar que la mayoría de estos activos están en manos de la Unión Europea, y Estados Unidos solo posee alrededor de 5.000 millones de dólares.

Estos activos congelados incluyen una variedad de bienes, desde propiedades hasta participaciones en empresas. La intención de Estados Unidos es utilizar estos activos rusos incautados para aportar fondos a la reconstrucción de Ucrania.

Es importante destacar que cualquier movimiento para incautar y transferir estos activos requeriría la aceptación de los aliados de Estados Unidos en el Grupo de los 7 (G7), así como la aprobación del Congreso de Estados Unidos.

Fuente: Sputnik Mundo
 
 

Te puede interesar
e_1717752678

Controlar los alimentos para dominar economías y gobiernos

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/02/2025

Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.