
Putin autoriza el decomiso de bienes de EEUU en Rusia
l presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un decreto que facultará a los tribunales rusos embargar bienes estadounidenses en el país para compensar el daño de la incautación de activos rusos en EEUU.
INTERNACIONALES24/05/2024

En respuesta a la incautación de activos rusos en Estados Unidos, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto que permite a los tribunales rusos embargar bienes estadounidenses en Rusia. Esta medida se produce después de que se calcula que Estados Unidos ha congelado aproximadamente 300.000 millones de dólares en bienes rusos.
El decreto autoriza la confiscación de bienes muebles e inmuebles de empresas y ciudadanos estadounidenses en Rusia, así como de sus valores y participaciones en el capital registrado de empresas rusas. Según el decreto, Rusia o el Banco de Rusia pueden recurrir a un tribunal para solicitar una indemnización por daños si sus derechos de propiedad fueron privados injustificadamente por una decisión de una autoridad gubernamental o judicial de Estados Unidos.
Si se acepta la solicitud, el tribunal enviará una petición a una comisión gubernamental de control de inversiones extranjeras, que deberá proporcionar una lista de bienes estadounidenses que pueden utilizarse para compensar los daños derivados de la incautación de activos rusos en Estados Unidos.
La decisión del tribunal sobre una privación injustificada de los derechos de propiedad del titular de derechos ruso y sobre la indemnización por los daños prevé la extinción de los derechos de propiedad de Estados Unidos o de una persona de Estados Unidos incluida en la lista, y la posterior transferencia de estos derechos al titular de derechos ruso a efectos de indemnizar los daños.
El decreto también especifica que el Gobierno ruso debe modificar las leyes en un plazo de cuatro meses para su implementación.
Esta medida se produce en un momento de creciente tensión entre Rusia y Estados Unidos, y refleja la determinación de Moscú de proteger sus intereses económicos. “Tarde o temprano, en la UE se verán obligados a devolver lo robado a nuestro país”, declaró un portavoz del Kremlin.
Los activos rusos incautados en Estados Unidos son principalmente los del Banco Central de Rusia, que han estado congelados en Occidente desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. Se estima que el valor total de estos activos asciende a aproximadamente 300.000 millones de dólares.
Sin embargo, es importante mencionar que la mayoría de estos activos están en manos de la Unión Europea, y Estados Unidos solo posee alrededor de 5.000 millones de dólares.
Estos activos congelados incluyen una variedad de bienes, desde propiedades hasta participaciones en empresas. La intención de Estados Unidos es utilizar estos activos rusos incautados para aportar fondos a la reconstrucción de Ucrania.
Es importante destacar que cualquier movimiento para incautar y transferir estos activos requeriría la aceptación de los aliados de Estados Unidos en el Grupo de los 7 (G7), así como la aprobación del Congreso de Estados Unidos.
Fuente: Sputnik Mundo


Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

La sede del Fondo Monetario Internacional podría mudarse a China
El impacto del eventual retiro de EEUU del Fondo Monetario Internacional (FMI)sería "devastador" para su posición como líder financiero internacional,pues no solo reduciría drásticamente el prestigio y la influenciainternacional de Washington sino que además socavaría el rol privilegiadodel dólar en los mercados internacionales, advirtió Truman, exsubsecretariodel Tesoro de EEUU, en una columna publicada en la tarde de este domingo porel diario británico Financial Times.

Estados Unidos evalúa su retiro del FMI: ¿Un cambio histórico en la economía global?
La posible salida de Estados Unidos del FMI, impulsada por sectores conservadores, podría redefinir el equilibrio económico global y la influencia del dólar en el sistema financiero internacional. Analizamos las implicaciones de esta decisión y el impacto que tendría en los mercados y la cooperación internacional.

Recorte histórico: Trump buscaría reducir a la mitad el presupuesto del Departamento de Estado y la ayuda exterior
La administración del expresidente evalúa un ajuste drástico que implicaría el cierre de embajadas y consulados, y una disminución del 75% en la asistencia internacional, generando preocupación por el impacto en la política exterior estadounidense.

Palestina, Gaza: ¿hacia la creación de campos de concentración?
Según el medio de comunicación israelí-palestino 972+, las Fuerzas de Defensa de Israel se están preparando para establecer "campos de concentración" en Gaza como preparación para la anexión del enclave

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana


Aconcagua Energía impulsa iniciativas de sostenibilidad y cuidado del ambiente
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.

Se viene la 19° Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia-Moquehue
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo

EPEN informa cortes programados de energía en sectores de Piedra del Águila y en Santo Tomás
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal
La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central

Una estación de GNC marcará un punto de inflexión en la logística de Vaca Muerta
La construcción de una boca de expendio de gas vehicular con planta compresora en un punto neurálgico del yacimiento no convencional, se convertirá en una apuesta clave para garantizar el suministro energético de una industria que avanza hacia la movilidad sustentable