INVIERNO 1100x100

Sapag: " El regreso de Figueroa al MPN tiene que resolverlo el mismo. No hay ninguna restricción u oposición"

"Veo a Rolando gobernando con toda la experiencia como diputado provincial, nacional, intendente y vicegobernador. En este momento tiene que ser piloto  de tormentas"

ACTUALIDAD24/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Jorge Sapag
Ex Gobernador Jorge Augusto Sapag

El ex gobernador Jorge Sapag señaló que "tengo una comunicación  frecuente con Rolando Figueroa. Es un encuentro que realizamos cada  diez días y compartiendo experiencias. Le hago sugerencias, no aconsejo".

"Veo a Rolando gobernador y  con toda la experiencia como diputado provincial, nacional, intendente y vicegobernador. En este momento tiene que ser piloto  de tormentas", dijo Sapag.

Con respecto al partido del MPN dijo que"  es una persona  y no física. Es una persona jurídica y depende de cada una óptica que lo mira. La derrota del año pasado trajo desazón y tristeza. Se puede ganar o perder. No hay que buscar culpables y no dramatizarlo. Los agravios caducan a los 60 días, pero hay que tener cuero para soportarlo"

"El MPN conserva aún el prestigio. Hacia adelante se debe priorizar a personas físicas y que lleven las banderas. Hay que aportar ideas creativas. Tenemos que garantizar la gobernabilidad y no poner palos en la rueda. No hay discusión electoral en la actualidad. El año que viene en las elecciones el MPN va a participar y en grande aspirando a más.  No hay que pensar en el 2027 sino en el 2025".

Nadie me comento ni deben hacerlo para llevar a cabo, ni invitarme, las reuniones de Aluminé o Chos Malal. No se permiten líneas internas dentro del partido como lo dice la Carta Organica. Tenemos que pensar en el 2025. Quiza podamos pensar en una fuerza conjunta a nivel nacional. 

Dejó en claro que "el regreso de Figueroa al MPN tiene que resolverlo el propio Figueroa y si tiene deseos de volver. No hay ninguna restricción u oposición"

El ex gobernador también señaló que "estos meses son de restricciones nacionales gracias a dios el mes pasado el 85 por ciento fueron propios. La provincia que nos sigue tiene el 50 por ciento de recursos propios. El dólar oficial marca nuestros ingresos de gas y petróleo".

"Mi obligación como ciudadano mi es aportar soluciones y nunca poner palos en la rueda. Hemos soportados agravios nacionales. Tenemos que construir con la palabra de contención y respeto democrático. La violencia de las palabras es tan fuerte como los hechos", señaló.

Ley de Bases

Sapag dijo al respecto que "hemos sugerido en la Ley de Bases con una sola mirada y en equipo, entre los que se encuentra el actual ministro de Energía, Gustavo Medele, Alejandro Monteiro y un grupo de personas más. Este año se van a invertir 9000 millones de dólares. Se van a seguir superando récord de fracturas. También tengo contacto con Osvaldo Llancafilo para trabajar en otros proyectos del Congreso, como el de Educación".

Peajes

Con respecto a este tema, Sapag señaló que " un kilómetro de  ruta tiene de costo un millón de dólares, necesitamos créditos internacionales y aportes de privados. En Chile funcionan los peajes, pero sirven para mantenerlas. No se crean que con el peaje se harán nuevas rutas. Hay que tomar ejemplo de como funcionan en otros lugares. No debemos pensar que se puede resolver cobrando impuestos a los combustibles. No se debe cargar al ciudadano"

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.