
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La capital neuquina se impulsa como uno de los centros turísticos de la Patagonia, su crecimiento urbanístico y comercial de la mano del desarrollo de los espacios verdes y de la costa de los ríos convierten a Neuquén en una ciudad elegida para hospedarse y pasear.
REGIONALES06/02/2021
Algunos números de esta temporada lo demuestran, entre 01/12/20 hasta el 31/01/21 la ciudad registró 42.181 pernoctes en alojamiento legalmente habilitados, lo que equivale a un consumo del 58,6% promedio diario del total de plazas habilitadas en la actualidad producto del aforo permitido por los protocolos COVID.
Además, hubo un incremento del 22,5% de consultas en las oficinas de Turismo de la Municipalidad de Neuquén respecto del mismo período de análisis de la temporada pasada. De esas, el 45,3% manifestó llegar de ciudades alejadas a más de 500 kilómetros de la ciudad, y la eligió para permanecer en ella unas 2 noches.
“La ciudad es polo de atracción para los turistas, pero también para las y los vecinos. Este salto cualitativo que tiene Neuquén con la puesta en valor de sus espacios públicos, con las obras y el desarrollo de infraestructura, y con toda la costa del río Limay y Neuquén que estamos abriendo para que cualquier persona que llegue a Neuquén pueda disfrutar del paisaje único que nos regalan nuestros ríos”, dijo el intendente, Mariano Gaido.
En este contexto recordó el Paseo Costero que se está desarrollando hacia la confluencia y que tendrá un gran impacto en la ciudad, además del Parque Agreste habilitado recientemente sobre el río Neuquén, “un hermoso lugar que pareciera salir de una postal de la cordillera”, dijo Gaido.
“Vinimos a pasar unos días y lo que más nos gustó fue poder disfrutar del río en sus balnearios que están muy cuidados; y también recorrimos el Parque Agreste que es hermoso”, describió Melina de Villa Regina, quien llegó a la ciudad para pasear con su familia.
Jorge quien no visitaba Neuquén desde hace más de cuatro años manifestó su sorpresa por su crecimiento, “me encontré con una ciudad con grandes centros comerciales, avenidas consolidadas, una costa desarrollada que nos permiten conocer el río Limay y redescubrirlo”, dijo el vecino de San Rafael quien en camino a la cordillera decidió quedarse en la capital tres días.
El movimiento en la ciudad es variado, y según las estadísticas de la subsecretaría de Turismo de la Municipalidad, los que más consultas realizaron proceden de Capital Federal y Gran Buenos Aires, le siguen turistas procedentes de la provincia de Río Negro, del interior de la provincia de
Neuquén y de la provincia de Mendoza. Otros lugares de donde provinieron turistas son Chubut, Santa Fe, Córdoba y norte argentino.
Fuente: Municipalidad de Neuquén

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.