
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
El diputado nacional de Neuquén por el MPN, Osvaldo Llancafilo, junto al bloque de Innovación Federal buscarán avanzar con proyecto propio que contempla el IPC en la fórmula para calcular el financiamiento; además un criterio para todas las Universidades del país respetando sus particularidades.
REGIONALES22/05/2024El diputado nacional adelantó que, "a partir del trabajo legislativo serio realizado en la Comisión de Educación, habrá quórum este martes en la sesión especial del Congreso Nacional".
Llancafilo destacó que "en medio de esta grieta nacional, los bloques dialoguistas llevamos mesura, templanza y responsabilidad a los debates importantes que tiene la República Argentina. Como anticipábamos, el trabajo se dio en la Comisión, lo que nos permitió tratar los proyectos para actualizar el financiamiento universitario en el ámbito que corresponde, vamos con un proyecto propio como MPN que hemos realizado junto al bloque Innovación Federal que propone garantizar la protección y el sostenimiento del presupuesto de las universidades nacionales, tomando como base el IPC".
Asimismo, el legislador manifestó que "estamos de acuerdo con la realización de auditorías sobre las transferencias de fondos públicos a las universidades, pero también es importante avanzar en una actualización y luego aplicación de una fórmula que contemple el IPC en el financiamiento, porque se está trabajando sobre un presupuesto nacional prorrogado del 2023, que fuera planificado en el 2022. Sin dudas, las universidades tienen un desfasaje importante respecto de las transferencias que reciben del Estado Nacional, y sería un error si el oficialismo no considerara importante avanzar en la actualización del presupuesto universitario".
El diputado nacional señaló que "esta vez los bloques dialoguistas, luego del tratamiento en comisión, que es lo que corresponde y más allá de que algunos buscaron generar confusión utilizando una marcha genuina de la gente convocando a un circo que lejos estaba de una sesión seria, buscaremos fortalecer el camino legislativo. En la sesión de mañana se dará un paso importante y certero en la búsqueda del tratamiento del presupuesto universitario que contemplará la convocatoria de la Comisión permanente de Presupuesto y Hacienda".
Sin embargo, Llancafilo señaló que, más allá de lo que se trabajará en la Sesión Especial solicitada por la Unión Cívica Radical entre otros bloques "es importante que las universidades mantengan un mismo criterio, porque tal cual lo expresé en la Comisión ante el Secretario de Educación, se debe contemplar la impronta de cada Universidad.
Hoy lo que está sucediendo es que hay Casas de Estudio que ya mantienen diálogo con el gobierno nacional y han mejorado sus presupuestos, como es el caso de UBA entre otras, por otro lado está el Consejo Interuniversitario Nacional. Ante esta falta de unificación de criterios entre las conducciones universitarias es que hay que avanzar en una legislación común".
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer