
Con anuncios de obras, se puso en marcha “El gabinete en tu barrio»
Representantes de asociaciones vecinales escucharon al gabinete municipal e hicieron sus propuestas. (Foto: Jorge A. Cáceres).
REGIONALES05/02/2021
Comenzó esta mañana la primera reunión “El gabinete en tu barrio”, un espacio de intercambio entre el intendente Mariano Gaido y los integrantes del gabinete junto a vecinos y presidentes de asociaciones vecinales.
La propuesta de la gestión municipal se realizó por primera vez en el salón municipal de la comisión vecinal de Canal V y reunió a las autoridades de los barrios San Lorenzo Sur y Norte y Valentina Norte Urbana. Además, estuvieron presentes integrantes de organizaciones intermedias.
Sobre la reunión, el intendente Gaido explicó que el objetivo es “realizar un gabinete de forma descentralizada en cada barrio explicando las acciones que vamos a tener durante este año y cuáles son las obras. Cada secretario expone además, las actividades programadas, principalmente en el primer trimestre”, dijo.
Referentes vecinales expresaron que fue un hecho inédito y que permitió poner en palabras los deseos de las y los vecinos. (Foto: Jorge A. Cáceres).
Gaido resaltó la importancia de compartir los proyectos “in situ” y de escuchar a las y los vecinos para conocer sus demandas y opiniones al respecto: “Queremos estar cerca de lo que está sucediendo. Hoy inauguramos un espacio en común en donde todos los funcionarios municipales se ponen a disposición de la vecindad”, expresó.
En el caso de San Lorenzo Sur y Norte, Canal V y Valentina Norte Urbana se unificaron los barrios debido a su cercanía geográfica y a que varias de las obras incluidas en el Plan Capital, los benefician por igual.
Durante el encuentro, se destacaron proyectos en marcha y otros a comenzar pronto como el asfalto de calles, la construcción del SAF de San Lorenzo -un polideportivo de 1200 metros cuadrados-, el desarrollo y mejoramiento de parques y plazas:
“Tenemos obras como la calle Crouzeilles o la Zeballos, en el ingreso sobre el aeropuerto. En la calle Necochea ya se comenzó con la instalación de pluviales y planeamos crear un bosque implantado al nivel del de Parque Norte sobre la Laguna de San Lorenzo con la plantación de más de 5000 árboles”, destacó Gaido.
El intendente resaltó que “El gabinete en tu barrio” se hará en todos los barrios de la ciudad los viernes a las 7. “Invitamos a todas las instituciones a participar respetando los protocolos para que nos puedan contar sus requerimientos sobre las obras del Plan Capital y las que se necesiten. Vamos a estar presentes en cada barrio como lo hemos comprometido”, afirmó.
Durante el encuentro estuvieron presentes las y los presidentes de las vecinales. Verónica Yañez, de San Lorenzo Sur; Mónica Ceballos, de San Lorenzo Norte; Luis Sánchez por Canal V y María José Patronelli, representante de la comisión vecinal de Valentina Norte.
Yañez, presidenta del barrio San Lorenzo Sur, opinó que el intercambio fue bueno “pudimos poner en palabra un poco de las demandas que hay, las realidad que estamos viviendo y esperar a que el intendente nos pueda brindar la respuesta que estamos necesitando para llevarle los vecinos” y agregó “el acercamiento es necesario que nos podamos encontrar cada tanto, poder hablar y más con el contexto que se está viviendo”.
Mónica Zeballos, referente de San Lorenzo Norte, comentó que “fue muy interesante el encuentro, esperamos que tenga continuidad. Nosotros tenemos acercamiento a los vecinales y ahora a partir de esto tenemos el acercamiento a los diferentes funcionarios”. Además, expresó que “hay mucha expectativa de las diferentes obras que anunció el intendente”.
Por su parte el presidente de Canal V, Luis Sánchez, agradeció al intendente y al equipo de gabinete y sostuvo que “es algo único en la historia que se lleve el gabinete a los barrios. Estamos muy contentos por las obras que se van a empezar a ejecutar en el barrio que también estamos necesitando tanto los vecinos como la comisión vecinal”, e insistió: “esto es algo que nunca se había visto que el gabinete esté enteramente en los barrios. Ojalá que continúe”.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



