
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Representantes de asociaciones vecinales escucharon al gabinete municipal e hicieron sus propuestas. (Foto: Jorge A. Cáceres).
REGIONALES05/02/2021Comenzó esta mañana la primera reunión “El gabinete en tu barrio”, un espacio de intercambio entre el intendente Mariano Gaido y los integrantes del gabinete junto a vecinos y presidentes de asociaciones vecinales.
La propuesta de la gestión municipal se realizó por primera vez en el salón municipal de la comisión vecinal de Canal V y reunió a las autoridades de los barrios San Lorenzo Sur y Norte y Valentina Norte Urbana. Además, estuvieron presentes integrantes de organizaciones intermedias.
Sobre la reunión, el intendente Gaido explicó que el objetivo es “realizar un gabinete de forma descentralizada en cada barrio explicando las acciones que vamos a tener durante este año y cuáles son las obras. Cada secretario expone además, las actividades programadas, principalmente en el primer trimestre”, dijo.
Referentes vecinales expresaron que fue un hecho inédito y que permitió poner en palabras los deseos de las y los vecinos. (Foto: Jorge A. Cáceres).
Gaido resaltó la importancia de compartir los proyectos “in situ” y de escuchar a las y los vecinos para conocer sus demandas y opiniones al respecto: “Queremos estar cerca de lo que está sucediendo. Hoy inauguramos un espacio en común en donde todos los funcionarios municipales se ponen a disposición de la vecindad”, expresó.
En el caso de San Lorenzo Sur y Norte, Canal V y Valentina Norte Urbana se unificaron los barrios debido a su cercanía geográfica y a que varias de las obras incluidas en el Plan Capital, los benefician por igual.
Durante el encuentro, se destacaron proyectos en marcha y otros a comenzar pronto como el asfalto de calles, la construcción del SAF de San Lorenzo -un polideportivo de 1200 metros cuadrados-, el desarrollo y mejoramiento de parques y plazas:
“Tenemos obras como la calle Crouzeilles o la Zeballos, en el ingreso sobre el aeropuerto. En la calle Necochea ya se comenzó con la instalación de pluviales y planeamos crear un bosque implantado al nivel del de Parque Norte sobre la Laguna de San Lorenzo con la plantación de más de 5000 árboles”, destacó Gaido.
El intendente resaltó que “El gabinete en tu barrio” se hará en todos los barrios de la ciudad los viernes a las 7. “Invitamos a todas las instituciones a participar respetando los protocolos para que nos puedan contar sus requerimientos sobre las obras del Plan Capital y las que se necesiten. Vamos a estar presentes en cada barrio como lo hemos comprometido”, afirmó.
Durante el encuentro estuvieron presentes las y los presidentes de las vecinales. Verónica Yañez, de San Lorenzo Sur; Mónica Ceballos, de San Lorenzo Norte; Luis Sánchez por Canal V y María José Patronelli, representante de la comisión vecinal de Valentina Norte.
Yañez, presidenta del barrio San Lorenzo Sur, opinó que el intercambio fue bueno “pudimos poner en palabra un poco de las demandas que hay, las realidad que estamos viviendo y esperar a que el intendente nos pueda brindar la respuesta que estamos necesitando para llevarle los vecinos” y agregó “el acercamiento es necesario que nos podamos encontrar cada tanto, poder hablar y más con el contexto que se está viviendo”.
Mónica Zeballos, referente de San Lorenzo Norte, comentó que “fue muy interesante el encuentro, esperamos que tenga continuidad. Nosotros tenemos acercamiento a los vecinales y ahora a partir de esto tenemos el acercamiento a los diferentes funcionarios”. Además, expresó que “hay mucha expectativa de las diferentes obras que anunció el intendente”.
Por su parte el presidente de Canal V, Luis Sánchez, agradeció al intendente y al equipo de gabinete y sostuvo que “es algo único en la historia que se lleve el gabinete a los barrios. Estamos muy contentos por las obras que se van a empezar a ejecutar en el barrio que también estamos necesitando tanto los vecinos como la comisión vecinal”, e insistió: “esto es algo que nunca se había visto que el gabinete esté enteramente en los barrios. Ojalá que continúe”.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial