
Con anuncios de obras, se puso en marcha “El gabinete en tu barrio»
Representantes de asociaciones vecinales escucharon al gabinete municipal e hicieron sus propuestas. (Foto: Jorge A. Cáceres).
REGIONALES05/02/2021
Comenzó esta mañana la primera reunión “El gabinete en tu barrio”, un espacio de intercambio entre el intendente Mariano Gaido y los integrantes del gabinete junto a vecinos y presidentes de asociaciones vecinales.
La propuesta de la gestión municipal se realizó por primera vez en el salón municipal de la comisión vecinal de Canal V y reunió a las autoridades de los barrios San Lorenzo Sur y Norte y Valentina Norte Urbana. Además, estuvieron presentes integrantes de organizaciones intermedias.
Sobre la reunión, el intendente Gaido explicó que el objetivo es “realizar un gabinete de forma descentralizada en cada barrio explicando las acciones que vamos a tener durante este año y cuáles son las obras. Cada secretario expone además, las actividades programadas, principalmente en el primer trimestre”, dijo.
Referentes vecinales expresaron que fue un hecho inédito y que permitió poner en palabras los deseos de las y los vecinos. (Foto: Jorge A. Cáceres).
Gaido resaltó la importancia de compartir los proyectos “in situ” y de escuchar a las y los vecinos para conocer sus demandas y opiniones al respecto: “Queremos estar cerca de lo que está sucediendo. Hoy inauguramos un espacio en común en donde todos los funcionarios municipales se ponen a disposición de la vecindad”, expresó.
En el caso de San Lorenzo Sur y Norte, Canal V y Valentina Norte Urbana se unificaron los barrios debido a su cercanía geográfica y a que varias de las obras incluidas en el Plan Capital, los benefician por igual.
Durante el encuentro, se destacaron proyectos en marcha y otros a comenzar pronto como el asfalto de calles, la construcción del SAF de San Lorenzo -un polideportivo de 1200 metros cuadrados-, el desarrollo y mejoramiento de parques y plazas:
“Tenemos obras como la calle Crouzeilles o la Zeballos, en el ingreso sobre el aeropuerto. En la calle Necochea ya se comenzó con la instalación de pluviales y planeamos crear un bosque implantado al nivel del de Parque Norte sobre la Laguna de San Lorenzo con la plantación de más de 5000 árboles”, destacó Gaido.
El intendente resaltó que “El gabinete en tu barrio” se hará en todos los barrios de la ciudad los viernes a las 7. “Invitamos a todas las instituciones a participar respetando los protocolos para que nos puedan contar sus requerimientos sobre las obras del Plan Capital y las que se necesiten. Vamos a estar presentes en cada barrio como lo hemos comprometido”, afirmó.
Durante el encuentro estuvieron presentes las y los presidentes de las vecinales. Verónica Yañez, de San Lorenzo Sur; Mónica Ceballos, de San Lorenzo Norte; Luis Sánchez por Canal V y María José Patronelli, representante de la comisión vecinal de Valentina Norte.
Yañez, presidenta del barrio San Lorenzo Sur, opinó que el intercambio fue bueno “pudimos poner en palabra un poco de las demandas que hay, las realidad que estamos viviendo y esperar a que el intendente nos pueda brindar la respuesta que estamos necesitando para llevarle los vecinos” y agregó “el acercamiento es necesario que nos podamos encontrar cada tanto, poder hablar y más con el contexto que se está viviendo”.
Mónica Zeballos, referente de San Lorenzo Norte, comentó que “fue muy interesante el encuentro, esperamos que tenga continuidad. Nosotros tenemos acercamiento a los vecinales y ahora a partir de esto tenemos el acercamiento a los diferentes funcionarios”. Además, expresó que “hay mucha expectativa de las diferentes obras que anunció el intendente”.
Por su parte el presidente de Canal V, Luis Sánchez, agradeció al intendente y al equipo de gabinete y sostuvo que “es algo único en la historia que se lleve el gabinete a los barrios. Estamos muy contentos por las obras que se van a empezar a ejecutar en el barrio que también estamos necesitando tanto los vecinos como la comisión vecinal”, e insistió: “esto es algo que nunca se había visto que el gabinete esté enteramente en los barrios. Ojalá que continúe”.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Intervención en Desastres: Con un simulacro de terremoto culminó una capacitación internacional
Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres



