
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
En un mundo donde la tecnología y el lujo se entrelazan cada vez más, un nuevo récord ha sido establecido en el ámbito de la riqueza global. Según el último informe del Índice de Multimillonarios de Bloomberg, el club de los ultrarricos, aquellos cuyas fortunas superan los US$100.000 millones, ha alcanzado un número sin precedentes de 15 miembros.
INTERNACIONALES20/05/2024
NeuquenNews
Este grupo selecto, que posee casi una cuarta parte de la fortuna de las 500 personas más ricas del mundo, ha visto aumentar su patrimonio neto combinado en un 13% este año, llegando a los US$2.2 billones. Este crecimiento supera con creces el ritmo de la inflación y del mercado de valores en general, destacando la creciente brecha entre los más ricos y el resto de la sociedad.

Entre los nombres que resaltan en este exclusivo club se encuentra Françoise Bettencourt Meyers, heredera de L’Oréal SA, quien en diciembre se convirtió en la primera mujer en amasar una fortuna de 12 cifras. Las acciones de la empresa de cosméticos de lujo registraron su mejor año desde 1998, catapultando a Bettencourt Meyers al puesto 14 del índice, con un patrimonio neto de US$101.000 millones.

Otro miembro destacado es Michael Dell, fundador de Dell Technologies Inc., cuya fortuna alcanzó recientemente los US$113.000 millones. La demanda por equipos relacionados con inteligencia artificial ha impulsado el precio de las acciones de Dell Technologies a máximos históricos, reflejando el impacto significativo de la IA en la economía actual.

El magnate mexicano Carlos Slim, conocido por su vasto imperio empresarial que abarca desde la construcción hasta el comercio minorista, ocupa el puesto 13 con US$106.000 millones. Slim añadió unos US$28.000 millones a su patrimonio neto en 2023, beneficiándose en gran medida del auge del peso mexicano y el rendimiento de las acciones de sus empresas.

El liderazgo del grupo lo mantiene Bernard Arnault, presidente de LVMH, con un patrimonio neto de US$222.000 millones. Su fortuna, derivada principalmente de su participación en el mayor fabricante de artículos de lujo del mundo, simboliza la fusión entre la riqueza y el estilo de vida opulento que define a los ultrarricos.

El fundador de Amazon.com Inc., Jeff Bezos, de 60 años, ocupa el segundo lugar con un patrimonio neto de US$208.000 millones.

Elon Musk, de 52 años, tiene un patrimonio neto de US$ 187.000 millones y ocupa el tercer puesto del índice. Su riqueza ha caído en más de US$40.000 millones este año.
Este hito no solo resalta la influencia de la inteligencia artificial y el lujo en la acumulación de riqueza, sino que también plantea preguntas sobre la sostenibilidad y la ética de tal concentración de capital en manos de unos pocos.
Mientras algunos celebran los logros y la innovación que estos individuos representan, otros cuestionan las implicaciones sociales y económicas de esta disparidad.
En conclusión, el récord de ultrarricos es un reflejo de nuestro tiempo, un testimonio de cómo la innovación y la opulencia pueden llevar a la creación de riquezas inimaginables. Sin embargo, también es un recordatorio de los desafíos que enfrentamos como sociedad para garantizar que la prosperidad sea accesible para todos.
Fuentes: Infobae y Bloomberg

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.