TW_CIBERDELITO_1100x100

El sindicato de Petroleros Privados de Neuquén inició un plan de lucha en áreas de YPF

El gremio que conduce Pereyra reclama el aumento de dotaciones. El sindicato informó que la medida alcanza a equipos de perforación y workover.

REGIONALES05/02/2021
Guillermo-Pereyra-I-1024x675
Guillermo PereyraSecretario General

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa inició medidas de fuerza para reclamar a YPF el aumento de dotaciones de trabajadores en los bloques productores de la empresa en Vaca Muerta.

Están reventando a los trabajadores. No tienen ni tiempo para comer porque solo buscan establecer nuevos récords de fracturas sin aumentar la gente en las dotaciones de cada equipo”, dijo el secretario general de la organización gremial, Guillermo Pereyra, durante una asamblea informativa en Añelo, según informó la entidad sindical.

La medida alcanza a todos los equipos de perforación y workover de la compañía, según informó el gremio esta mañana. “No cumplen con las dotaciones mínimas, como hacen el resto de las empresas y eso afecta a la salud física y mental del trabajador. No se puede buscar batir récords a costa de reventar a la gente”, manifestó el sindicalista en un comunicado.

YPF y los sindicatos petroleros de la Cuenca Neuquina habían iniciado el 22 de enero pasado una serie de negociaciones. Dentro de esa agenda, informó el sindicato, estaba el régimen de jubilaciones anticipadas, la solicitud de vacunación para los trabajadores del sector y los protocolos que están vigentes en la industria.

Sin embargo, el principal pedido a la petrolera estatal fue que se completen las dotaciones en perforación, sumando un cuarto hombre en las fracturas de los pozos.

"Si bien la adenda del CCT 644/12 prevé dotaciones mínimas, hay que considerar que se pasó de 4 etapas a un promedio de 8 etapas diarias, lo que repercute en la seguridad del trabajador que es sobreexigido al punto que no tiene tiempo para comer o hacer sus necesidades", dijo Pereyra al momento del reinicio del diálogo el 22 de enero pasado.

El reclamo tiene lugar en un contexto complejo para la empresa, que busca acordar con acreedores un canje de bonos. Ese proceso tiene hoy un día clave, ya que cierra el plazo de adhesión para tenedores de títulos que acepten la propuesta de YPF para un vencimiento por 420 millones de dólares del mes próximo.

El gremio y las cámaras que representan a las productoras habían arribado a una serie de acuerdos salariales y de productividad sobre finales del 2020. Eso dio paso a un incremento en la cantidad de perforadores en Vaca Muerta, con empresas poniendo el foco en la producción de gas y en toda la demanda de crudo que la pandemia permite.

LMN

Te puede interesar
CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: la disputa que divide a Villa La Angostura”.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”

NeuquenNews
REGIONALES11/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.