
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
La carrera es organizada por APPRyN Sur, con la colaboración de la Municipalidad de Añelo. La gran novedad tiene que ver con la participación de Mauro y Maximiliano Debasa, ambos representantes de la localidad de Catriel.
ACTUALIDAD - DEPORTES16/05/2024
NeuquenNewsSegún consignó el sitio aguanteneuquen.com.ar, durante la tarde del martes cerraron las inscripciones para la tercera fecha del Rally neuquino, que se correrá durante el fin de semana en Añelo, el corazón de Vaca Muerta. Son 75 los inscriptos, con las grandes incorporaciones de Mauro Debasa, Maximiliano Debasa y Diego Semper.
Mauro, que contará con la navegación de Milenna Debasa, correrá con el Renault Clio (N2) con el que supo tener participación en el certamen argentino. Debasa retorna al neuquino tras un año y medio, luego de haber participado como invitado en la última fecha del 2022.
Lo propio hará Maximiliano Debasa, quien estará corriendo con un Renault Clio de la A6 y con la navegación de Marcelo Saiz. Cabe destacar que Maxi supo ser campeón argentino en la Copa Palio 2005 y en la Clase 3 Grupo N en 2007. Por su parte, Mauro fue campeón en la RC5 (2017).
Por otro lado, la carrera de Añelo marcará el retorno de Diego Semper, navegado por su primo Pedro, con un VW Gol Trend de la A6. El binomio de Chos Malal hará se debut en el calendario 2024, ya que no estuvieron ni en Senillosa ni en Plaza Huincul, las sedes de las dos primeras pruebas del año. Semper es tricampeón del neuquino, ya que se consagró en la A6 en 2018, 2019 y 2022.
Otra gran novedad tiene que ver con Juan Pablo Ferraro, que deja el Clio de la N2 para subirse a un Peugeot 2008 de la RC5, la atractiva divisional que se incorporó este año al rally provincial. Manuel De Elías será el navegante del representante de Bariloche.
Entre los inscriptos se encuentran también cinco binomios que serán locales en Añelo: Luis y Lucas Beltrán (N2), César y Emanuel Paredes (N2), Miguel Huenulao – Nicolás Izaza (N2L), Maxi Angeloni – Luis Angeloni (A5) y el representante de la Comunidad Paynemil, Juan Cruz Parada, navegado por Nehuén Parada (N2L). Cabe destacar que será la primera vez que el rally neuquino llegue a la localidad epicentro de Vaca Muerta.
Entre los ausentes, no serán de la partida Claudio Bissanti (líder del campeonato en la N2), Horacio Marino (N2), Pablo Correa (A1) y Javier Mozzi (N2L).
Cronograma:
Viernes:
19.30 hs, Rampa de largada simbólica.
Sábado:
11.43 hs, PE1, Ruta 51 – Comunidad Paynemil, 11, 70 km.
12.46 hs, PE2, Familia Vela – Schlumberger, 13,20 km.
15.34 hs, PE3, Ruta 51 – Comunidad Paynemil, 11, 70 km.
16.37 hs, PE4, Familia Vela – Schlumberger, 13,20 km.
Domingo:
09.08 hs, PE5, Ruta 7 – Barrio Policial, 12,42 km,
10.01 hs, PE6, Ruta 51 – Comunidad Paynemil, 11,70 km.
12.34 hs, PE7, Ruta 7 – Barrio Policial, 12,42 km.
¿Quiénes lideran los campeonatos?
RC5: Pedro Skruta (71 puntos y una victoria)
A6: Mauro Palomeque (76 puntos y una victoria)
N2: Claudio Bissanti (69 puntos y una victoria)
N2L: Claudio Bustos (67 puntos y una victoria)
A5: Gustavo Rojas (86 puntos y dos victorias)
A7: Claudio Simonelli (76 puntos y dos victorias)
N1: Nicolás Ochoa (75 puntos y dos victorias)
A1: Ariel Figueroa (71 puntos y una victoria)

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.