
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa, encabezando el acto por los 92 años de la ciudad cordillerana. Destacó que es “ordenar el Estado para redistribuir”
REGIONALES15/05/2024En Villa La Angostura, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, encabezaron este miércoles los festejos por los 92 años de “uno de los lugares más lindos del mundo”. Desde allí, el mandatario provincial llamó a defender la neuquinidad y ordenar para redistribuir. Como ejemplo, anunció que los fondos que este año no destinó la Provincia para el Mundial de Motocross serán utilizados para pavimentar el barrio El Mallín.
“Cuando dicen que se frenó la obra pública también se frena en Neuquén, tenemos que mirarnos a los ojos y decirnos la verdad, no caer en la promesa fácil. Estamos atrasados en la infraestructura de este hermoso lugar. Hace años que acá no hay inversiones”, describió Figueroa y aseguró que hubo soluciones que “solo fueron parches para la villa; por eso estamos enfocados en realizar las obras importantes”.
Al igual que señalara en otras localidades neuquinas, el gobernador insistió en el criterio fundante de la gestión de gobierno que encabeza: “Ordenar para redistribuir”. En ese contexto, recordó que en años anteriores el Estado provincial destinaba dos millones de euros para la realización del Mundial de Motocross: “Este año se hizo y la Provincia puso cero pesos. Con esos fondos vamos a realizar la pavimentación del barrio El Mallín”, adelantó.
“Tenemos que defender la neuquinidad trabajando todos juntos”, reiteró el mandatario y puso como ejemplo la reactivación del Gasoducto Cordillerano y la importancia de las provincias patagónicas para realizar esta obra con fondos propios, cuyo contrato de ampliación se firmó días atrás para beneficiar a unos 12.000 hogares, hospitales y escuelas en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut, incrementando la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios.
“La villa se empezará a transformar en una ciudad. Nuestro compromiso es total. Nos tenemos que juntar para lograr esos objetivos. Mucha gente está comprometida y piensa en los que no la pasan bien”, sostuvo por su parte el intendente Murer. Agradeció también el apoyo de “los funcionarios del gobierno provincial que nos dan respuesta, como a nuestros propios trabajadores y funcionarios”, y luego recordó a los pioneros de la Villa. De cara a los vecinos, cerró: “Estamos para gobernar juntos”.
De las actividades participaron las ministras de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; y de Educación, Soledad Martínez; el titular de la cartera de Seguridad, Matías Nicolini, y su par de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna; el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano; el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Gustavo Hernández; el administrador del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), Daniel Daglio; intendentes de la región sur, vecinas y vecinos.
Obras del EPAS y videoseguridad en Villa La Angostura
Como parte de las actividades por el aniversario, se firmó el contrato para la obra de conexión del sistema sanitario cloacal del hospital Dr. Oscar Arraiz al sistema que descarga en la planta de efluentes de la localidad. El presupuesto es de 83,5 millones, con un anticipo de fondos del 30 por ciento. También se acordó el reacondicionamiento de cisternas y la planta potabilizadora de agua de Lomas del Correntoso.
En lo referido a seguridad ciudadana, la Provincia -representada por el ministro Nicolini- firmó un convenio de colaboración con el municipio para avanzar con la instalación de 25 nuevas cámaras. Al finalizar las tareas, la localidad contará con 47 cámaras y un centro de monitoreo con la última tecnología, cuya actualización le permitirá contar con un videowall con dos monitores profesionales, cuatro puestos de operación, un puesto de supervisión y dos puestos para jefe de Unidad y administración con mobiliario. Todos tendrán monitores curvos de 34 pulgadas.
Acciones del EPEN en Villa La Angostura
En 2024 finalizaron las instalaciones de equipos solares en seccionales de los parques nacionales Nahuel Huapi y Arrayanes; en las seccionales Huemul, Lago Espejo, Radal, Villarino, Falkner y Quetrihué, que se encuentran en la zona de influencia de Villa La Angostura, con una inversión de 185,8 millones de pesos. También se instalaron paneles solares para la comunidad mapuche Kinxikew.
Además, se instalaron 1.155 luminarias y 655 leds en los barrios El Once, 64 Viviendas, Puerto Manzano, Las Piedritas, Tres Cerros, Calafate, Mallín y Margaritas. De esta forma, el 72 por ciento del alumbrado público es de tecnología led.
En ejecución se encuentra la obra de interconexión eléctrica de Villa La Angostura al sistema interconectado nacional de energía eléctrica. “Es importante esta decisión conjunta que hemos tomado los gobiernos patagónicos de Chubut, Río Negro y Neuquén para poder ejecutar esa obra con financiamiento de las provincias”, recordó Figueroa.
Ordenamiento territorial
A través de la asistencia técnica financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el COPADE, se desarrollará el plan de ordenamiento territorial y los códigos de planificación y de edificación de Villa La Angostura, que le permitirá al municipio ordenar y proyectar el crecimiento de manera equilibrada.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad