
Asfalto para Villa La Angostura, con los fondos ahorrados en el mundial de Motocross
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa, encabezando el acto por los 92 años de la ciudad cordillerana. Destacó que es “ordenar el Estado para redistribuir”
REGIONALES15/05/2024

En Villa La Angostura, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, encabezaron este miércoles los festejos por los 92 años de “uno de los lugares más lindos del mundo”. Desde allí, el mandatario provincial llamó a defender la neuquinidad y ordenar para redistribuir. Como ejemplo, anunció que los fondos que este año no destinó la Provincia para el Mundial de Motocross serán utilizados para pavimentar el barrio El Mallín.
“Cuando dicen que se frenó la obra pública también se frena en Neuquén, tenemos que mirarnos a los ojos y decirnos la verdad, no caer en la promesa fácil. Estamos atrasados en la infraestructura de este hermoso lugar. Hace años que acá no hay inversiones”, describió Figueroa y aseguró que hubo soluciones que “solo fueron parches para la villa; por eso estamos enfocados en realizar las obras importantes”.
Al igual que señalara en otras localidades neuquinas, el gobernador insistió en el criterio fundante de la gestión de gobierno que encabeza: “Ordenar para redistribuir”. En ese contexto, recordó que en años anteriores el Estado provincial destinaba dos millones de euros para la realización del Mundial de Motocross: “Este año se hizo y la Provincia puso cero pesos. Con esos fondos vamos a realizar la pavimentación del barrio El Mallín”, adelantó.
“Tenemos que defender la neuquinidad trabajando todos juntos”, reiteró el mandatario y puso como ejemplo la reactivación del Gasoducto Cordillerano y la importancia de las provincias patagónicas para realizar esta obra con fondos propios, cuyo contrato de ampliación se firmó días atrás para beneficiar a unos 12.000 hogares, hospitales y escuelas en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut, incrementando la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios.
“La villa se empezará a transformar en una ciudad. Nuestro compromiso es total. Nos tenemos que juntar para lograr esos objetivos. Mucha gente está comprometida y piensa en los que no la pasan bien”, sostuvo por su parte el intendente Murer. Agradeció también el apoyo de “los funcionarios del gobierno provincial que nos dan respuesta, como a nuestros propios trabajadores y funcionarios”, y luego recordó a los pioneros de la Villa. De cara a los vecinos, cerró: “Estamos para gobernar juntos”.
De las actividades participaron las ministras de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; y de Educación, Soledad Martínez; el titular de la cartera de Seguridad, Matías Nicolini, y su par de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna; el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano; el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Gustavo Hernández; el administrador del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), Daniel Daglio; intendentes de la región sur, vecinas y vecinos.
Obras del EPAS y videoseguridad en Villa La Angostura
Como parte de las actividades por el aniversario, se firmó el contrato para la obra de conexión del sistema sanitario cloacal del hospital Dr. Oscar Arraiz al sistema que descarga en la planta de efluentes de la localidad. El presupuesto es de 83,5 millones, con un anticipo de fondos del 30 por ciento. También se acordó el reacondicionamiento de cisternas y la planta potabilizadora de agua de Lomas del Correntoso.
En lo referido a seguridad ciudadana, la Provincia -representada por el ministro Nicolini- firmó un convenio de colaboración con el municipio para avanzar con la instalación de 25 nuevas cámaras. Al finalizar las tareas, la localidad contará con 47 cámaras y un centro de monitoreo con la última tecnología, cuya actualización le permitirá contar con un videowall con dos monitores profesionales, cuatro puestos de operación, un puesto de supervisión y dos puestos para jefe de Unidad y administración con mobiliario. Todos tendrán monitores curvos de 34 pulgadas.
Acciones del EPEN en Villa La Angostura
En 2024 finalizaron las instalaciones de equipos solares en seccionales de los parques nacionales Nahuel Huapi y Arrayanes; en las seccionales Huemul, Lago Espejo, Radal, Villarino, Falkner y Quetrihué, que se encuentran en la zona de influencia de Villa La Angostura, con una inversión de 185,8 millones de pesos. También se instalaron paneles solares para la comunidad mapuche Kinxikew.
Además, se instalaron 1.155 luminarias y 655 leds en los barrios El Once, 64 Viviendas, Puerto Manzano, Las Piedritas, Tres Cerros, Calafate, Mallín y Margaritas. De esta forma, el 72 por ciento del alumbrado público es de tecnología led.
En ejecución se encuentra la obra de interconexión eléctrica de Villa La Angostura al sistema interconectado nacional de energía eléctrica. “Es importante esta decisión conjunta que hemos tomado los gobiernos patagónicos de Chubut, Río Negro y Neuquén para poder ejecutar esa obra con financiamiento de las provincias”, recordó Figueroa.
Ordenamiento territorial
A través de la asistencia técnica financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el COPADE, se desarrollará el plan de ordenamiento territorial y los códigos de planificación y de edificación de Villa La Angostura, que le permitirá al municipio ordenar y proyectar el crecimiento de manera equilibrada.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.